deporte y musica nuestra pasion

retrosport

olazabal 1858
mar del plata
7600
0223 472 0114
radiograffittiargentina@yahoo.com.ar

Encuesta

COMO VES AL TORITO EN LOS PROXIMOS PARTIDOS?

Votos totales: 79

Fotogalería: nuestra ciudad en imagenes

    viene flojita la temporada , el consumo en gastronomia bajo un 25 % el consumo de los turistas   8 ene 16  

     
 Nuevas voces se suman a la visión que el inicio de esta temporada de verano en Mar del Plata "no es buena". Y en este caso, desde el gremio gastronómico mostraron su preocupación porque la demanda de personal temporario “se redujo entre un 20 a 30%”.

“Se ve poca gente en la ciudad y se han cancelado reservas hoteleras. No es buena la temporada, que pensábamos que iba a ser de regular para arriba. Pero por ahora no es buena”, estimó  Mercedes Morro, secretaria general de la Uthgra regional Mar del Plata.

Al respecto, la dirigente analizó que “el aumento del dólar, los despidos en la esfera estatal, hace que la gente cuide la plata porque no sabe cómo va a estar el invierno. También está el tema de Brasil, que es elegido por muchos turistas. Son todas medidas que se dieron con el cambio de gobierno”, razonó.

En tal sentido, sostuvo que “la gente quería un cambio y hay que apostar a este gobierno. Yo no soy macrista pero si se votó un cambio, tratemos de apoyarlo y no meter palos en la rueda”, dijo.

Por último, Morro explicó que “en octubre, por ejemplo, el pedido de personal temporario tanto en elCentro de formación y en la Escuela de Hotelería fue del 90% y ahora en enero bajó entre un 20 y 30%”, concluyó la dirigente.

 
 

    SE VA ARMANDO EL EQUIPO , SEBASTIAN CORTI  SIGUE EN ALVARARO       4 ENE 16

          
 Uno de los jugadores más parejos que tuvo Alvarado en la última temporada y que mucho se hablaba de su renovación, finalmente llegó a un acuerdo con la dirigencia y selló el vínculo que lo une con el club por los próximos 18 meses. La defensa base en el último Federal A se mantiene completa, ya que Sebastián Corti seguirá vistiendo la camiseta del “torito” y es otro jugador que cuenta Duilio Botella para comenzar a trabajar el martes en el inicio de la preparación.
 
El “Colo”, al igual que en su exitoso paso por Kimberley, se transformó en una pieza vital del esquema en el último torneo, mostrando solidez en defensa y pasando con criterio al ataque, además de ser la rueda de auxilio de todos cuando el equipo se desequilibraba en busca de un resultado. Casi siempre titular a lo largo del certamen, siendo el cuarto jugador con mayor cantidad de minutos (2484) en 29 partidos jugados. No es casualidad que Alvarado haya retenido a la defensa titular base completa, teniendo en cuenta que esa zona fue el punto más alto del último Federal A.
 
De esta forma, con Corti, son cinco los que renovaron su vínculo: los otros, Ramiro Jorge, Manuel Madrid, Damián Luengo y Brian Cortadi, además de Aldo Suárez y Fernando Ponce que tenían contrato vigente por 12 meses más. A ellos hay que sumarle los refuerzos que ya acordaron con la dirigencia y estarán presentes desde el primer día en la pretemporada: el arquero Rodrigo Barucco; los defensores Emanuel Martínez Schmith, Gastón Martínez y Nahuel Santos; los mediocampistas Luciano Mazzina, Juan Francisco Pereyra y Ezequiel Ceballos; y los delanteros Alexis Blanco, Federico Almerares, Jonathan La Rosa y Emanuel Hermida.
 
A ellos, habrá que sumarle los jugadores de la Primera Local y otras incorporaciones que se irán cerrando con el correr de los días para definir el plantel. El martes por la mañana, en la Villa Deportiva de la ruta 88, Duilio Botella junto a Mauricio Nosei y su nuevo preparado físico, Ignacio Menchón, pondrán primera en la preparación del equipo de cara al Torneo de Transición del Federal A que comenzará el 7 de febrero.
 

 ALFANO A TODA COSTA....A PESAR DE  SU ACCIDENTE DISFRUTA DE MARDEL   28 DIC 15

        
 

Graciela Alfano compartió en las redes sociales imágenes de su mañana de domingo disfrutando de Playa Grande.  Sin embargo una vetisca de arena atacó sus ojos y la diva debió ser asistida en una clínica marplatense. 

Hasta ese momento, la actriz deslumbró con su envidiable figura, a los 63 años, en bikini a orillas del mar.

Con un parche en el ojo, que le colocaron por protección, Grace se tomó el percance con humor y compartió una divertida publicación en Twitter:

 

 "este hijo de puta no me dejo nada" dijo arroyo sobre la gestion pulti 21 dic 15E

       

Desde media mañana, integrantes de distintas cooperativas sociales se concentraron frente al palacio municipal para reclamar al gobierno el pago de salarios atrasados. Pero la manifestación no llegó a mayores: el intendente Carlos Arroyo abandonó su oficina por unos minutos y se acercó a ellos para explicar personalmente el motivo de la demora en los pagos.

“Yo no miento. No sé en qué medida voy a poder cumplir exactamente porque tengo el problema de que este hijo de puta me dejó nada; tengo una deuda de 700 millones de mangos. Estoy hasta acá, me aprietan de todos lados”.

El jefe comunal dijo además que a raíz de la protesta “hice un llamado por teléfono para queme manden guita” y aseguró: “Si los tipos me cumplen, va a entrar y entonces le digo al secretario que empiece a pagar. Si no, que dios nos ayude a todos”. 

Luego, Arroyo le dijo a los trabajadores: “Vengo acá a pedirles disculpas públicamente en nombre de la ciudad y en nombre mío; a mi me da vergüenza ajena porque esto no debiera ocurrir en Mar del Plata”.

También reparó en que él “da la cara” y no “anda armado, con policía ni con nada”.  Por último y pese a que remarcó que su intención no era “prometer nada”, anticipó: “Ahora, eso sí, en enero se viene la revolución y va a cambiar todo en los barrios. Va a haber calles, médicos, todo lo que tienen que tener”.

   corte y reclamo para que  lucas leguizamon pueda descansar en paz  18 dic 15

   

Un nuevo reclamo de justicia realizaron los familiares y amigos de Lucas Leguizamon que  incluyo corte de la avenida Luro y Hipolito Yrigoyen para que las autoridades escuchen sus pedidos y resuelvan para que estas cosas no sigan sucediendo .Como recordamos el joven de 19 años que intentó defenderse de un asalto. Lo mató un chico de 15 años que en febrero de este año había cometido otro homicidio: apuñaló a un ex novio de su hermana. Estuvo detenido y quedó en libertad. Esta vez, fue su papá quien lo entregó a la Justicia.

Por estas horas el acusado sigue el mismo proceso que cuando cometió su primer homicidio. En ese entonces fue alojado en el centro de recepción de menores y luego, a partir de una medida cautelar, pasó a un instituto para ser tratado por sus adicciones. Pocos días después regresó a la calle y, seis meses más tarde, volvió a matar.

 

      piden justicia , que lalo ramos  pague por el daño que hizo  9 dic 15

     

A metros de donde Lalo Ramos atropelló con su Mercedes Benz el auto donde iban los Franco, que desde hace un año y medio luchan por la vida de Thiago Joel, sus familiares y amigos realizan una volanteada para dar a conocer el hecho, el proceder judicial e intentar generar conciencia vial entre los conductores.

 

Rocío, la mamá del nene que pasará la Navidad internado por un tratamiento de alto costo que debe practicarse en Buenos Aires, explicó que la movida -que por la mañana tuvo su primera edición en la Autovía 2- tiene por objetivo que “todos sepan y se enteren lo que Lalo Ramos le hizo a Thiago”, aquel 29 de marzo de 2014 cuando, bajo los efectos del alcohol, chocó de atrás -y a toda velocidad- el vehículo que manejaba Enzo, el papá del nene y esposo de Rocío.

 

“Nosotros queremos que se haga justicia, que se sepa cómo este hombre, al que ahora le quieren dar una probation, arruinó la vida de un nene de cinco años. Así que repartimos volantes, hablamos con los conductores y en la mayoría de los casos recibimos mucha fuerza de los que pasan y se enteran de lo ocurrido”, contó la mujer .Según dijo, la movida en la ruta 226 es a la altura de los arcos de ingreso a la Sierra de los Padres, “ya que mucha gente decidió pasar el día en esa zona”.

 

En este contexto, Rocío recordó que sigue abierta la campaña para colaborar con el nuevo tratamiento que debe practicarse Thiago en Buenos Aires. El procedimiento, como se había contado en este medio hace unas semanas, es muy sencillo: los que puedan hacer un aporte de $10 –diez pesos- tienen que dirigirse a cualquier Ripsa de la ciudad y mencionar a Thiago Joel Franco. El dinero recaudado no será únicamente para cubrir los costos de los estudios, sino para garantizar la estadía de la familia en Escobar, donde queda el hospital al que llevarán a internar a Thiago durante 15 días. El turno, recordó la mujer, es para el 18 de diciembre.

    bronca porque roba el comerciante....denuncian aumento de precios, faltante de mercadería y actualización de listas  7 dic 15

           

Lo advirtió la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y Servicios (CAMECO), a raíz del aumento de precios en los últimos quince días. A su vez, denuncian maniobras especulativas, la falta de entrega de mercaderías en la mayoría de los rubros comerciales, como así también la constante actualización de las listas de precios que llegan por parte de los distribuidores y fabricantes. Además, informaron que preparan un plenario para consensuar políticas institucionales orientadas a la defensa gremial empresaria y la generación de trabajo para los marplatenses.

En tal sentido, el presidente de CAMECO, Juan Antonio Gutiérrez, aclaró que “los comerciantes son víctimas, al igual que los consumidores, de una decisión unilateral de parte de los formadores de precios”. Y explicó que “han aplicado aumentos generando una importante escalada de precios que deriva en menos consumo, mucho malestar por parte del cliente y fuerte presión sobre el comercio al que se le impone la compra de la mercadería de manera compulsiva”.

Acto seguido, destacó que generalmente, la situación descripta ocurre en productos de canasta básica o primera necesidad, pero en todos los rubros hay inconveniente. Hemos detectado faltante de entrega de mercadería o listas nuevas con subas del 15 al 25 % en pocos días. Y esos aumentos se producen sin razones lógicas, sólo respaldados en un comentario como por las dudas”. Y añadió que “los argentinos debemos madurar y terminar con la especulación que ha sido la responsable de muchos fracasos políticos y económicos a lo largo de nuestra historia”.

En otro orden, Gutiérrez anticipó que en los próximos días “CAMECO realizará una amplia convocatoria a empresarios y sectores comerciales de la ciudad para debatir políticas institucionales de cara al futuro”. Agregando que “muchos empresarios y comerciantes marplatenses manifiestandiariamente, que en el sector es necesario un cambio y un crecimiento. Que no comparten la idea de los dirigentes que usan las entidades como trampolín personal para jugar políticamente”.

Asimismo, el titular del organismo aseguró que “el cambio que votó la gente recientemente también tiene que ver con esto, con reconstruir una dirigencia empresarial que piense en las pequeñas empresas como en las grandes; en los comerciantes y en los cuentapropistas. Y que se preocupe por hacer crecer los sectores productivos de la ciudad para que se genere empleo de calidad y consolide a Mar del Plata como una ciudad turística con servicios de primer nivel y construya un perfil industrial propio”.

Frente a esta coyuntura, la Cámara convocará en los próximos días a un Plenario de comerciantes y empresarios, asociados y no asociados, para consensuar los puntos centrales del trabajo de los próximos años, con eje central en la defensa gremial empresaria y la creación de trabajo para todos los marplatenses.

   Después del humo y las bombas de estruendo,pulti facil de convencer, aprobaron el aumento del boleto: $ 5,90  4 dic 15

           

Finalmente y después de la presión ejercida a través de los choferes pertenecientes al transporte urbano de pasajeros, las comisiones de Transporte y Legislación decidieron hace instantes y luego de más de una hora y media de diálogo, decretar el aumento del boleto a $ 5,90, que se aprobará en sesión especial.

El monto lo sugirió el bloque de Acción Marplatense, quien justamente en la reunión de ayer, se había negado al igual que el Frente para la Victoria, a aprobar dicha medida.

El aumento en la tarifa de colectivos fue aprobado por los bloques de la UCR, Frente Renovador, Agrupación Atlántica y Acción Marplatense, mientras que el Frente para la Victoria continuó con su postura de votar en contra de la medida.

Pasadas las 12.30 los integrantes de las respectivas comisiones se volvieron a ver las caras, y justamente el concejal de AM Héctor Rosso, fue quien propuso fijar la tarifa en $ 5,90 y que el Concejo Deliberante establezca el precio del aumento, no así el Ejecutivo, que fue lo que a la postre se determinó.

En contrapartida, el presidente de Transporte Eduardo Abud, expresó que otras de las posibilidades“sería entregarle la potestad al actual jefe comunal Gustavo Pulti, para que aumente el boleto entre $ 5,80 y $ 6,10, como lo elaboró el estudio de costos”.

No obstante, el edil renovador Hernán Alcolea, aseguró que “sino votamos el aumento del boleto estamos dejando a la gente sin transporte” agregando que “a los ciudadanos les importa el aumento del boleto pero más le importa tener el servicio”.

En conclusión, la mayoría de los bloques acompañaron la medida que propuso Rosso, salvo el Frente para la Victoria, que a través de Fernando Maraude sostuvo que “no se puede actuar bajo presión y tirar números sobre la mesa como si fuera un remate”. Y prosiguió: “este es un paro de empresarios más allá que utilicen a los trabajadores”.

Aprobado el expediente por la mayoría de los ediles, este viernes será tratado en el Concejo Deliberante, lo que provocó la finalización de la protesta de choferes frente al Palacio Municipal, que comenzó con un paro nocturno en la madrugada de hoy, más el corte de varias arterias y la quema de neumáticos en el microcentro.

    MAR DEL PLATa sin opciones  sigue vaciamiento del diario el atlantico  30 nov 15

       

A dos años de que los hermanos Olmos le entregaran el gerenciamiento del diario a “Arenas del Atlántico SA” e iniciaran un proceso de vaciamiento que terminó con el retiro inducido de 40 trabajadores de prensa, el mítico diario El Atlántico despidió este lunes a otros dos periodistas.

María José Garufi y Germán Ronchi –en la redacción de Belgrano casi Córdoba sólo queda en pie Beto Miraglia- fueron desvinculados de la empresa que en los papeles figura a nombre de tres personas .

Tanto Fabián Andrés Fernández (contador, dirigente de la Ucip y comensal de los agazajos aniversario de La Capital), como Julia Cazón Fervienza (una de las dos beneficiarias de las acciones que Florencio Aldrey Iglesias transfirió para adecuarse a la Ley de Medios en 2013) y Néstor Otero (concesionario de la nueva Terminal, procesado por soborno en el juicio a Ricardo Jaime y socio, según él mismo dijo, del director de La Capital en la concesión del Gran Hotel Provincial y el mega emprendimiento comercial de Alberti y Sarmiento) están vinculados al hombre con acento español que, asegura la mayoría, “sólo armó la jugada y vació El Atlántico para hacer desaparecer a la única competencia que su diario tenía en Mar del Plata”.

La fecha elegida para despedir a Garufi y Ronchi no pudo ser más inoportuna e irónica: un 30 de noviembre como hoy pero de 2013 la joven redacción del viejo El Atlántico armaba y publicaba su última tapa. Lo que vino después, se conoce: periodistas, reporteros, administrativos y diseñadores gráficos tirados a la calle en poquísimos meses, no sin previa resistencia y sentada de los trabajadores de un diario con más de 75 años de historia en Mar del Plata.     

El proceso que logró el vaciamiento y también el nuevo gerenciamiento del periódico tuvo un grupo ideólogo: La Máquina de Ideas. Dos meses antes de que los trabajadores supieran su (mala) suerte, un equipo de “expertos” sugirió al Grupo Crónica –por entonces propietaria de El Atlántico- “ajustar números”. Para eso, además de dividir la redacción, crearon un medio digitial: Crónica de la Costa. Ese sitio ofició de tablero de desgaste para el personal, que de a poco empezó a aceptar –producto del desgaste, deterioro y falta de perspectivas- los acuerdos conciliatorios que la empresa ofrecía a cambio de que se fueran “sin chistar”, al menos administrativa y judicialmente.   

     Avanza proyecto para crear Defensoría Municipal Animal en  27 nov 15

                            

En la última reunión de la Comisión de Calidad de Vida se aprobó por unanimidad  un proyecto de ordenanza, impulsado por el edil radical Mario Rodríguez,  mediante el cual se crearía en el ámbito de Municipalidad del Partido de General Pueyrredón, la Defensoría Municipal Animal, la que dependería de la Dirección General de Coordinación de Políticas Integrales de Prevención de la Violencia y el Delito.

El autor de la iniciativa explicó que “esta Defensoría tiene como principal propósito recibir las denuncias sobre Maltrato Animal e incumplimientos a la Ordenanza 22.031, prestando asesoramiento profesional a quienes las efectúen, coordinando con el Ministerio Público Fiscal y el Departamento de Zoonosis las medidas tendientes a resolver el conflicto”.

A renglón seguido, el concejal Rodríguez señaló que “estará compuesta por un Director, y 2 operadores técnicos con título de abogado. Estos últimos brindarán asesoramiento a los denunciantes y prestarán colaboración a ellos en la eventual Investigación Penal Preparatoria, o la constatación municipal, según corresponda”.

Precisó además que “el Director deberá según la verosimilitud de los hechos y la gravedad de los mismos, evaluar los casos en que corresponda que el Municipio intervenga en calidad de parte en las denuncias que se efectúen ante el Ministerio Público Fiscal”.

Asimismo señaló que “el Departamento Ejecutivo recepcionará las denuncias por maltrato animal e incumplimientos a la Ordenanza 22.031 sobre Tenencia Responsable de Animales de Compañía, de manera personal en las oficinas de la Defensoría Municipal Animal, o mediante llamados al 147, previa incorporación de ese trámite al Centro de Atención al Vecino”.

Para completar su periplo legislativo, la iniciativa del  concejal radical aún debe ser tratada en las comisiones de Legislación y de Hacienda.

 NiUnaMenos: convocan a una nueva marcha contra la violencia de género esperando que las chicas se porten bien  23 nov 15

En el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde el colectivo Mumalá realizarán una intervención pública, denominada “El camino hacia el NI UNA MENOS”. La marcha tendrá lugar el próximo miércoles entre las 11 y las 18, en Luro entre Yrigoyen y Mitre. En la intervención se podrán apreciar “los resultados de diversos trabajos realizados que dan cuenta de la realidad de la violencia de género en Argentina y en Mar del Plata, así como propuestas de herramientas concretas para revertir la situación”, señalaron.

Asimismo, desde la organización presentarán el Informe Nacional de femicidios, “sólo en los últimos 5 meses, se registraron 82 nuevos femicidios en todo el país; de las víctimas, 16 mujeres habían realizado denuncias y 12 tenían órdenes de restricción, pero no recibieron protección por parte del Estado”, aseguraron.

Acto seguido indicaron que “con esta actividad se pretende visibilizar la necesidad de la urgente implementación de políticas públicas para lograr que efectivamente no haya una víctima más del femicidio en nuestro país”. Agregando que “sabemos que no es un camino corto, ni fácil, pero sabemos también que para comenzar a transitarlo es indispensable la voluntad política y la asignación de mayor presupuesto al Consejo Nacional de las Mujeres, y todas las áreas provinciales y municipales, para generar así estrategias de prevención, de asistencia y promoción de los derechos de las mujeres”.

Por último destacaron que “nos encuentra más fortalecidas, ya no somos unas pocas exigiendo por los derechos de todas, somos cientos de miles de personas las que al igual que el 3 de junio seguimos reclamando #NiUnaMenos por ser mujer en la Argentina”.

    gran despilfarro la Fundación Banco Provincia financió la campaña de Sciol  20 nov 15

          

La Hermana Ana María, directora de la Gruta de Lourdes, rotaba entre la impotencia y la resignación. Tras extensas gestiones, había conseguido que el gobernador la atendiera. El motivo era la ayuda para sostener el asilo de ancianos enfermos crónicos de ese verdadero emblema de Mar del Plata.

Su sorpresa fue mayúscula, cuando le comunicaron la resolución, la institución pasaría a formar parte de la distribución de dinero que se logra por la venta de aceite comestible reciclado que entregan los restaurantes de la ciudad. Cuando recibió el primer cheque su desilusión fue total.No es la misma suerte que ha corrido el comité de campaña Scioli Presidente. La fundación del Banco de la Provincia, que por primera vez es presidida por la esposa del gobernador, en este caso Karina Rabolini, fue generosa con los fondos que derivó destinados a la campaña.Según los datos obtenidos por mdphoy.com , los recursos que eran distribuidos en banderas para establecimientos escolares, instrumental para humildes hospitales públicos, mobiliario para escuelas pobres etc. cobró otro giro, con la libranza de cheques para gastos que demandó la acción de proselitismo, identificada con el color naranja y que cumple dos años de duración.

Una auditoría permitiría que la gobernadora electa María Eugenia Vidal, arribara a importantes conclusiones y formular como se cree la intervención de la Justicia, a los fines de verificar si se han cometido delitos, en el manejo de cifras millonarias provenientes de la Fundación Banco Provincia.

Ya Scioli convirtió el Banco de la Provincia en un caso de nepotismo, curiosamente no ventilado pese a las evidencias existentes. Sus hermanos José “Pepe” Scioli y Nicolás, su esposa Karina, su hija Lorena, por lo menos participan activamente de las actividades que giran alrededor de la institución crediticia de todos los bonaerenses.

Sino es María Eugenia, tal vez algún legislador inquieto, podría tomar la posta e iniciar un expediente de oficio, no es sólo nada más que atreverse.

   Trabajadores autoconvocados aun sin respuestas ,se manifestaron exigiendo regularización de obras sociales 10 nov 15

      
     
 

Cuando parecía que todo volvería a la normalidad luego del atraso en el pago de los sueldos del personal municipal, durante la mañana de este martes un numeroso grupo de trabajadores autoconvocados se manifestaron frente al Palacio Municipal, en la intersección de Luro e Yrigoyen. Los empleados más allá del abono salarial de manera tardía, exigieron soluciones para con la cobertura social que les fue cortada, debido a importantes deudas que no fueron cubiertas por la actual gestión.

Los empleados fueron tajantes a la hora de manifestarse contra el gobierno de turno señalando que “hasta que no nos solucionen el problema con las obras sociales no volveremos a trabajar, es una vergüenza que esto suceda porque ya se van”.

Cabe recordar que el pasado viernes por la mañana desde el Sindicato de Trabajadores Municipales decidieron llevar adelante una retención de tareas por falta de pago y este martes al mediodía, tal como lo habían anunciado autoridades del municipio, se cumplió con lo pautado y los empleados volvieron a cobrar.

Asimismo, los trabajadores se hicieron sentir y debió intervenir personal de tránsito para organizar el mismo ya que los manifestantes se apostaron con pancartas y en gran número con quejas y cánticos contra el gobierno municipal.   “Primero nos mienten en la cara con el pago de los sueldos y después nos cortan las obras sociales porque no les pagan”. Agregando que “¿A dónde van los descuentos de los trabajadores? Hay compañeros que no pueden atenderse debido a que estamos sin cobertura médica”.

Otro vocero de la protesta que pidió que no se mencionase su nombre por temor a las represalias e intimidaciones que están sufriendo,  indicó que “la Municipalidad somos todos nosotros y no queremos endeudarla, acá hubo alguien que decidió que nuestro dinero que es el que aportan todos los vecinos, fuera para otro lado. De modo que estamos evaluando la posibilidad de efectuar una acción penal colectiva en la Fiscalía General, para que investigue y detecte al funcionario que autorizo el  desvió fondos que debieron emplearse para pagar a las obras sociales”. Añadiendo que“también queremos saber sí tiene asidero el rumor que circula acerca de que tampoco se  depositaron los aportes correspondientes al IPS”.

Por su parte, desde la secretaria de Hacienda el contador Daniel Pérez, aseguró que “cumplimos con el pago de los salarios como estaba previsto para este mediodía”.

En lo que respecta al conflicto en las obras sociales, Pérez adujo que “no hay riesgo de corte, el servicio es normal” y añadió que“hubo un atraso en los aportes y está solucionado”.

     sobre llovido mojado , mas beneficios para nuestro rey el empresario Aldrey Iglesias  30 oct 15

                              

Mediante el polémico decreto Nº 2849 el intendente Gustavo Pulti, otorgó el beneficio de exención de las tasas y derechos municipales que gravan el conjunto arquitectónico del que forma parte el edificio donde se emplaza el Hotel Provincial, por el término de 10 años.

De esta manera va concluyendo un ciclo, que se caracterizó por rendir pleitesía al actual concesionario, Don Florencio Aldrey Iglesias. Quien además de ser dueño del Hotel Hermitage y utilizar sus medios de comunicación para hacer negocios y campañas electorales denominadas “sucias”, controla el NH City & Tower Hotel de Capital Federal y la firma inmobiliaria Flai. S.A.

El decreto de marras se fundamenta en una nota remitida por la Dirección Provincial de Turismo, dependencia del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Cuyo gobernador y actual candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, también ha dado acabadas muestras de su deferencia para con el contribuyente “más igual de los iguales”.

Así pues el mandatario comunal destaca en el decreto de referencia, lo dicho por el órgano opinante a fs. 02, “en el sentido que propugnar en el ámbito municipal el otorgamiento de beneficios impositivos similares a los previstos en el orden nacional y provincial, permitiría destinar esos recursos a las tareas de preservación y conservación de los bienes involucrados, logrando de esta forma disponer de medios que garanticen un adecuado mantenimiento de los mismos. Que por su ubicación y connotación simbólico- social y arquitectónica, constituyen un hito de suma trascendencia desde el punto de vista de la actividad turística”.

En razón de lo cual, tratándose de beneficiar a quien siempre ha mantenido estrechos lazos con la política, esgrime, asimismo que por “los fines tenidos en cuenta al tiempo del dictado de las normas… de claro corte proteccionista del patrimonio público cultural, esta comuna entiende necesario y razonable acompañar las medidas adoptadas a tal efecto por los gobiernos nacional y provincial…en similares términos que los acordados por aquellos en sus respectivas jurisdicciones tributarias”.

Cabe traer a colación, a propósito de los loables argumentos esgrimidos, “de claro corte proteccionista”, que justamente, la Asociación Civil Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano efectuó la actualización del Mapa del Delito Patrimonial, y lejos de reconocer méritos, advierte “una continuidad en la desidia municipal en materia de preservación patrimonial”.

 

 triunfo arrollador"Hemos escrito una página de oro en la historia de Mar del Plata  26 oct 15”

                                            

En medio del fervor y la algarabía de los fiscales y dirigentes del Frente Cambiemos que colmaron su bunker, señaló además, que “hemos escrito una página de oro en la historia del Partido de General Pueyrredón”. Y aseguró que “el compromiso de mi gestión, y de todos los hombres y mujeres que me acompañan, es trabajar por el pueblo de Mar del Plata, por los más humildes y para que no haya criaturas mal alimentadas. Y, también, para que nuestros ancianos sean respetados y no tratados como si fueran objeto de consumo”.

Remarcó que “imaginamos una ciudad ordenada, limpia y segura. Esos tres conceptos son básicos dentro de mi manera de ver un proyecto de gobierno”.

Asimismo hizo hincapié en que para ello “vamos a rodearnos de los mejores en cada una de las distintas funciones, independientemente de las ideologías y de la posición social. Ninguna de esas cosas nos interesa. Nos importan todos los habitantes del Partido de General Pueyrredón. Cualquiera sea su ideología o su condición. Eso es accesorio. Lo importante es el ser humano y por eso el pueblo nos ha votado en realidad. Ha votado una actitud con “c” más que una aptitud con “p”.

El Dr. Arroyo refirió que “nos vamos a encontrar seguramente algunas dificultades de tipo económico, porque a veces es muy fácil hacer obras para que las paguen otros”. Aseverando que, en tales circunstancias,“vamos a tratar de ajustar la administración de la mejor manera posible, para no sobrecargar aún más los bolsillos de los contribuyentes”.

No obstante lo cual, el hombre del impermeable azul sostuvo que “la idea que ha presidido nuestro proyecto lejos de aumentarlas es de bajar las tasas, porque hay que permitir que, con menos presión impositiva, mayor cantidad de contribuyentes se acerquen a cumplir”.

Adelantó que su estilo de gestión se caracterizara por “trabajar permanentemente en los barrios y quienes me conocen saben muy bien que no soy aficionado al trabajo de escritorio”. Y concluyó pontificando que “los funcionarios o servidores públicos mejor dicho, tenemos que trabajar en la calle, con el vecino para ver lo que necesita y actuar en consecuencia”.

              

 San Lorenzo derrotó a un aguerrido Quilmes y estiró su invicto  23 oct 15

               

Se vio sorprendido en el primer cuarto pero luego dejó en claro que sin dudas será uno de los candidatos al título. San Lorenzo no solo venció esta noche a Quilmes en nuestra ciudad, por 88 a 79, sino que además estiró a ocho los triunfos consecutivos en la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Los marplatenses que venían levantando su nivel, solo consiguieron una victoria en lo que va de la competición.

Ante un rival que protagonizó un excelente primer cuarto y que lo sorprendió con buenos momentos de básquet, el conjunto de Julio Lamas supo cortar el juego recién en el tercer cuarto para festejar la victoria. Sacó la diferencia con Walter Herrmann como goleador y máxima figura, autor de 27 puntos. En él “Tricolor” se destacó Walter Baxley que anotó la misma cantidad de tantos (15 en los primeros 10 minutos).

Marcos Mata fue el encargado de abrir el partido. Un triple y una bandeja pusieron al ‘Ciclón’ arriba en menos de un minuto. Pero él envión duró poco. Quilmes reaccionó y le frustró tres ofensivas seguidas, tras un buen pasaje defensivo encabezado por Tayavek Gallizzi. Y con dos triples (Ruíz y Durley) más un tiro de Baxley, el elenco “Cervecero” pasó al frente (8-5).

Un verdadero bombazo de tres puntos de Enzo Ruiz y una volcada para la foto de Gallizzi, después de un robo de Cequiera, amplió la diferencia (17-9) y obligó al DT Lamas a frenar el encuentro promediando el cuarto.

El minuto dio sus frutos, San Lorenzo mejoró en ataque cuando Herrmann (7) encontró opciones de tiro. El quinteto visitante achicó distancias, pero no pasó al frente y esa oportunidad la aprovechó el conjunto de Mar del Plata que, apoyado en la muñeca caliente de Baxley (15), cerró un gran primer cuarto para irse arriba por 32 a 25.

El segundo capítulo abrió con un duelo de defensas. El ingreso de Lucas Faggiano complicó a Baxley y dejó de ser determinante. El goleo bajó en ambos aros, pero no así la intensidad del juego.

Fernando Calvi fue el jugador que apareció en el elenco local para volver al gol. Con nueve puntos consecutivos le dio a Quilmes las herramientas para mantener la diferencia construida (45-38). Pero la jerarquía de Herrmann, con tiros oportunos, achicó la brecha para cerrar la primera mitad (48-44).

Con dos ofensivas consecutivas San Lorenzo pasó al frente en el arranque del tercer cuarto. Un triple de Fells y un tiro de Lydeka pusieron el marcador 49-48 a su favor. Así, el elenco ‘azulgrana’ edificó un parcial 13-0 para ampliar la distancia. Quilmes le regaló esas chances al tomar malas decisiones en ataque, producto de la presión del rival. El técnico Leandro Ramella tuvo que pedir tiempo muerto.

El encuentro se tornó parejo, caliente y con roce. Situación que el “Tricolor” aprovechó para no perderle pisada a su rival. Con Jonathan Durley como alternativa en ataque, Quilmes se mantuvo a tiro varios minutos, hasta que entraron en acción Herrmann y Mata  para cerrar el penúltimo parcial en ventaja, por 69 a 60.

Sin fuerza en la zona pintada, fallando tiros y perdiendo los buenos porcentajes obtenidos en la primera mitad, Quilmes dejó escapar a su rival. Intentó frenarlo con dos robos y un triple de Calvi, pero respondió Nicolás Aguirre (selló una noche muy buena con 14 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias) con mucha contundencia desde los 6,75 metros y volvió a estirar el tablero (79-65).

Sin embargo, el propio Calvi le devolvió las posibilidades a los marplatenes. Calentó aún más el encuentro con una marca firme sobre Herrmann y Lydeka para cortarles puntos sencillos y poner el juego 76-83, a falta de dos minutos. Pero todo quedó en esa intención, porque cuando más lo necesitaba apareció nuevamente Aguirre para liquidar el partido y continuar con el invicto en ocho partidos jugados.

,Alvarado COMENZÓ MAL EL AÑO, PERO AHORA  se metió en los playoffS  19 OCT 15    

                   
Con los resultados que se dieron el domingo en el cierre de la duodécima fecha de la Zona A de la Reválida del Torneo Federal A, Alvarado selló el pasaporte a la tercera fase del certamen. El empate de la CAI y Sportivo Las Parejas sin goles y la victoria de Belgrano de Santa Rosa sobre 9 de Julio de Morteros por 1 a 0, le dieron la clasificación al conjunto de Duilio Botella que jugará ante Gutiérrez de Mendoza con el objetivo cumplido.
 
Alvarado hizo mucho por sí mismo y por llegar a esta situación con una fecha de anticipación. Sus rivales, hicieron el resto el domingo y le permitieron festejar en casa el pasaje a los playoffs. En los encuentros que completaron la penúltima fecha, todos los resultados favorecieron al “torito”, que encarará con mayor tranquilidad los nueve días que separan el choque ante Gutiérrez de Mendoza, el 27 de octubre.
 
En Comodoro Rivadavia, CAI no pudo con el puntero Sportivo Las Parejas, repartieron puntos y los sureños siguen comprometidos con la zona del descenso y tendrán que ir a buscar un buen resultado en la última jornada ante 9 de Julio de Morteros, justamente el otro equipo que con su derrota 1 a 0 ante Belgrano de Santa Rosa, le dio el pasaje a Alvarado a la próxima instancia.
 
De esta manera, la tabla quedó con Las Parejas como único líder con 22 puntos, Alvarado tiene 20, CAI acumula 19, Deportivo Madryn y Gutiérrez 18 y 9 de Julio 17. Como los de Comodoro Rivadavia y los de Morteros juegan entre sí en la última jornada, automáticamente queda clasificado el “torito”.

otro hecho de vandalismo en la escuela 45     16 oct 15

       

En la madrugada de este viernes otra vez un grupo de delincuentes destrozó y robó elementos de valor de la Escuela 45 emplazada en Puán 6048. Los malvivientes se llevaron hasta los utensilios de cocina utilizados por el establecimiento para brindarles un plato de comida a los alumnos que concurren al lugar.

Por el momento solo se sabe que los sujetos ingresaron por la puerta del comedor y una vez que se activó la alarma rápidamente dejó de sonar debido a que arrancaron los sensores de la misma.

La directora del colegio Karina Cabrera,  aseguró que “lamentablemente nos entraron otra vez, destruyeron todo, nos llevaron todas la computadoras y nos rompieron la carpintería”.Acto seguido agregó que “lo que es secretaría destrozaron y robaron todo, el kiosco lo mismo, en el comedor se llevaron los utensilios y los nenes vuelven a ser los más afectados porque son los que se quedan sin comer”. Agregando que “también se robaron las herramientas de los obreros que estaban trabajando en el gimnasio”.

Asimismo, la máxima autoridad del establecimiento señaló que “me comuniqué con el Consejo Escolar, el arquitecto está presente, la policial también llegó, pero anoche supuestamente la puerta del comedor estuvo abierta aproximadamente tres horas y la cuadricula que tiene que pasar y observar no lo vio”.

Cabrera finalizó: “hay que volver a empezar, esperemos contar con la ayuda de todos. Sobre todo con las cosas del comedor que es lo que más me preocupa ya que los nenes tienen que comer”.

 

CHORIPANEROS se sienten manosaeados por los politicos   7 oct 15

            

Aseveró Claudio Jaime, uno de los miembros de la Cooperativa de Choripaneros, tras tomar conocimiento extraoficialmente de un informe negativo de la Dirección de Bromatología, con respecto al proyecto del edil renovador Lucas Fiorini, por el cual se establecen normas para la instalación de unidades parrilleras y la comercialización de sus productos dentro del Partido de General Pueyrredón.

Acto seguido, Jaime comentó que “hoy nos dimos cuenta que el Ejecutivo estuvo mintiéndonos, haciéndonos creer que nuestro pedido estaba cajoneado por culpa de la presidenta de la Comisión de Obras, Cristina Coria, a quien le pedimos disculpas públicamente”.

Asimismo refirió que, en vísperas de las PASO “fuimos llevados por estas mentiras a cuestionar tanto la gestión de la concejal Coria al frente de la Comisión, así como a Vilma Baragiola y al Dr. Arroyo. Por eso ahora estamos haciendo públicas nuestras disculpas a ellos, y manifestando nuestro rechazo a la doble cara del Ejecutivo”.

“El informe bromatológico está en función de lo que son de los tambores y los choripanes al sol, no está en función del módulo que ustedes plantean”, intentó contemporizar el concejal del Frente para la Victoria, Fernando Maraude, durante el debate que se generó en la Comisión, al apersonarse los referentes de la Cooperativa, mientras fuera del Palacio sus compañeros se manifestaban bloqueando el tránsito.

Asimismo Maraude propuso “darle una mirada integral y trabajar sobre ese punto”.

Por su parte, la concejal Coria señaló que “en general, los informes de Bromatología sobre estos temas, como ya lo hemos visto con respecto a otra iniciativas, no son favorables porque la responsabilidad que tiene esta dependencia es el cuidado de la salubridad pública. Entonces las garantías que se piden y se exigen para un comercio, que no tienen las características de los comercios establecidos obviamente son importantes, y nosotros como concejales de ninguna manera podemos obviar esta opinión más allá que el análisis que debemos hacer es mucho más amplio, e involucra el uso de los espacios públicos, las condiciones, la relación con el comercio establecido y varios otros aspectos que no surgen de un informe bromatológico”.

Aquilató que “se está trabajando, desde hace ya 10 meses y evidentemente no hay un consenso, tenemos diversas opiniones y miradas, y no ha habido hasta el momento líneas en las cuales podamos escribir aspectos en los que coincidamos”.

Y concluyó refiriendo que “estamos analizando las opiniones de las dependencias técnicas. En base a eso yo creo que, antes de la temporada, tenemos que estar tomando un definición al respecto”.

plan para sacar los chicos del basural fue aprobado en el concejo deliberante   25 sept 15

     

Este jueves en el Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad un proyecto del Ejecutivo para crear un programa social destinado a los jóvenes que trabajan en el predio de disposición final de residuos, ubicado en Antártida Argentina y la 57. La intención del Municipio es “alejar” del playón a cerca de 50 menores de entre 14 y 18 y brindarles distintas acciones de inclusión.

“El plan está orientado sobre todo a menores de una franja de 14 a 18 años, muchos de ellos sostén de familia, incluyendo becas de sustitución de ingresos y la asistencia a un campo recreativo. La idea es alejarlos, no con la acción de la policía, sino a través de políticas de inclusión, para que no trabajen en el basural, otorgándoles una beca de cerca de $2500. Todo fue consensuado con ellos y están de acuerdo con esto”, afirmó Marcelo Artime, titular del Enosur .

En tal sentido, el funcionario expresó que el programa comenzará a implementarse a partir de octubre: “A cambio del mantenimiento del lugar, llegamos a un acuerdo con un predio perteneciente a una mutual de empleados de YPF, que está a metros del basural. En este lugar, se les hará capacitación a través de actividades deportivas y culturales y de asistencia de salud”, detalló.

“Ellos cobrarán esa beca con dos condiciones: asistir a todo ese programa y la otra es no asistir al playón. Queremos mejorar su condición de vida y ellos están totalmente de acuerdo en este proyecto”, dijo Artime.

Por su parte Leticia González, licenciada en Trabajo Social del Enosur, explicó a este diario digital  que el proyecto original elevado al Concejo Deliberante fue aprobado pero con dos modificaciones por parte de laAgrupación Atlántica y la Unión Cívica Radical: “Incorpora un concejal -como representante del HCD- dentro de la unidad ejecutora municipal  y del director Municipal de Niñez. A su vez (el concejal José) Cano va a presentar un proyecto, solicitando que los fondos de lo que se recauda por Osse por la sobretasa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) se destine a este programa. Con ese compromiso se aprobó por unanimidad”, informó la funcionaria.

santa clara se suma  al reclamo por antenas que aparecen magicamente y  afectan a la salud   18 sept 15

                       

La empresa de telefonía Movistar con autorización del Municipio de Mar Chiquita y de Cootelser dispuso la colocación de una antena de red celular y wifi esta mañana en las intersecciones de Avenida Montecarlo y Cannes, de la localidad de Santa Clara del Mar.

Los vecinos de las cuadras aledañas, así como de la misma donde se está colocando dicha torre, advirtieron de esto y no cayó para nada bien. Debido a los innumerables problemas de salud que pueden provocar los rayos de radiofrecuencia de manera horizontal, que emanan dichas torres para teléfonos móviles.

Alertados de la situación, los operarios explicaron que tenían las autorizaciones correspondientes y que estaban haciendo las bases para una antena que “llegará a los 14 metros de alto”. Según afirman los especialistas, “la radiación de estas antenas, puede producir cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos importantes”.

No obstante aclaran que “en muchos trabajos se ha determinado un mayor riesgo relativo de leucemias, tumores cerebrales y otros cánceres en sujetos que residen en las proximidades de las líneas de alta tensión y entre distintas poblaciones expuestas profesionalmente. La sospecha de asociación más firme se ha establecido con las leucemias infantiles”.

Por su parte, más allá de no haber sido informados ninguno de los ciudadanos de Santa Clara sobre la instalación de la antena, la misma fue colocada en la vereda, por donde en teoría en algún momento si alguien quisiera realizar la cementación de la misma tendrá que sortearla.

Además se puso en la medianera de una vivienda, obstruyendo la entrada del vehículo y un terreno privado que aún no está construido. Ante estas desprolijidades, el concejal local Mariano Marquinez, entabló una conversación telefónica con los directivos de la firma Cootelser para que brinden las explicaciones del caso, y quedaron en recibir a los vecinos en una reunión este viernes desde las 10.

Hasta el momento la comunidad de Santa Clara no está para nada de acuerdo con instalar una torre de 14 metros rodeada de viviendas y familias, sobre todo si es potencialmente nociva para la salud.

barrio belgrano  hay esperanzas  de salvarse de la innundaciones  14 sept 15

          

Ante los reiterados  problemas de inundaciones que aquejan al Barrio General Belgrano, la concejal Cristina Coria presentó un Proyecto de Comunicación solicitando a Obras Sanitarias S.E.  Mar del Plata-Batán, realice un estudio de factibilidad para la construcción de reservorios de agua de lluvia, tratados como plazas secas, que actúen como receptores alternativos del agua y así poder canalizarla  desde el barrio mediante conductos para ser bombeada.

La referida solicitud, se basa en las conclusiones arribadas tras el  Convenio de Asistencia Técnica entre  la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas (DIPSOH) y Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán, (OSSE), siendo una ventaja importante de la concreción de los reservorios, que pueden construirse  con anterioridad al desarrollo de infraestructura  definitiva, existiendo en el entorno del  barrio  tierras sin restricciones  de uso y con condiciones adecuadas para el implante  de  los mismos.

“La situación generalizada en el Barrio Belgrano,  respecto de las inundaciones que castigan a sus habitantes, aún con lluvias de mediana intensidad, provoca no solo la pérdida de sus bienes materiales y las
condiciones de  salubridad, sino también , impotencia y  desesperanza, ante la falta de respuesta de parte del Estado”
, expresó la edil Radical.

“Estas tierras reciben las aguas del Arroyo El Tigre,  afluente de Arroyo Las Chacras y, siendo bajas e inundables, se lotearon y vendieron, confiando los adquirentes en que los  temas de infraestructura faltante, a la larga serían resueltos por el Municipio”, finalizó remarcando Cristina Coria.

soportar  el frio  por ultima vez este finde..luego se viene la primavera  11 sept 15

            

Aunque no en los niveles de 1991, esta madrugada nevó de lo lindo en la zona. En Sierra de los Padres, Colina Alegre y casi todos los barrios del oeste de Mar del Plata, muchos vecinos disfrutaron de la caída de copitos que, en algunos casos, hasta sirvieron para improvisar algunas guerras inofensivas de bolitas de nieve.

Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que la nevada terminó, que ahora se viene un mejoramiento del clima. Según la operadora, desde este viernes al mediodía, “el pronóstico indica un alza progresivo de la temperatura, con buen tiempo para el fin de semana”.

“Se prevén máximas de 15 a 17 grados, pero las mañana estarán muy frías. No va a llover”, anticipó la profesional. Así que los que habían desempolvado los trajes impermeables, mejor vuelvan a guardarlos: la nieve llegó para irse rapidito.L La proxima semana  el clima estara acorde a lo que indica el calendario.

alvarado......sufrir todo el partido  y quedarse con el triunfo    7 sept 15

        
 
En la previa se sabía de la importancia del partido para Alvarado, luego de igualar con Sportivo Las Parejas en el Minella y no poder recuperar esos dos puntos en Morteros. Pero enfrente tenía un rival que, a diferencia de varios de los otros que enfrentaron al conjunto marplatense, tiene delanteros de jerarquía que no perdonan. Por eso, el "torito" se fue al entretiempo con el marcador en contra.
 
El arranque fue parejo, con dos equipos con buenas intenciones pero poca profundidad y sin ocasiones claras de gol. El local parecía más incisivo cuando buscaba por la derecha y cambiaba, encontrando siempre en soledad a Fernando Ponce por el otro lado. Pero el balcarceño no las pudo terminar bien y dejó pasar esas posibilidades. Deportivo Madryn no llegaba al arco y cuando lo hizo fue por un error de la defensa que falló en la salida y Michelena probó a Suárez que respondió bien.
 
De golpe, en un ratito, llegaron las emociones. Porque Alvarado lo encerró al aurinegro, lo llevó a equivocarse y, en esa confusión, Leandro García lo agarró a Pennisi que iba en busca de la pelota y Nasier sancionó el penalFabián Castillo se hizo cargo de la ejecución, definió fuerte al medio y le dio la ventaja al dueño de casa que podía encontrar en ese gol la tranquilidad. Lejos de aprovechar ese envión, el "torito" se descuidó y lo pagó caro. Porque tres minutos después, a la salida de un lateral sobre la derecha, Bordaberry tocó por encima de Madrid para la llegada al fondo de Michelena que la paró, esperó a Elgorriaga y se la cedió perfecta, paralela a la línea, lejos de las posibilidades de Aldo Suárez, para que el lateral izquierdo empuje al empate.
 
El partido empezó de nuevo, otra vez con buenas intenciones y pocas ideas. Pero José Michelena era la diferencia entre un equipo y otro. A los 35', el zurdo, tirado por derecha, enloqueció a Castro, volvió a ganar por su sector y metió un centro milimétrico a la cabeza de Cristian Girard que sólo tuvo que meter la cabeza para superar la estirada de Suárez y darle la ventaja a la visita, ante la sorpresiva mirada de todos en el Minella. El énfasis por buscar el empate los llevó hacia delante a los de Duilio Botella en el tramo final de la etapa, con más ganas que juego, desequilibrio por las bandas pero sin potencia en los metros finales.
 
El complemento tuvo un solo equipo en la cancha. Deportivo Madryn no quiso ser el del primer tiempo y prefirió meterse atrás, hacer tiempo y depender exclusivamente de algún contra ataque para ver si podía definir la historia. Pero Aldo Suárez prácticamente no tuvo trabajo durante los 45', salvo para salir a cortar lejos de su área pelotazos en cortada para los puntos.
 
Y Alvarado, sin brillar, fue de todas maneras en busca del empate. Le costó horrores generar situaciones de gol, pasó 30' de dominio total de la pelota, con el medio metiendo y ganando en cada sector de la cancha, pero sin poder dejar un delantero de cara al gol, o al menos inquietando con un disparo desde fuera del área. 
 
Pero el fútbol a veces premia a los que buscan, de la forma que sea, y castigan a los mezquinos.El resultado final no fue ni más ni menos que eso. Cuando el Minella ya no tenía muchas esperanzas, porque los centros no encontraban cabezas amigas más allá de terminar con Pennisi y Roda de faros en el área, Cortadi no podía desequilibrar y Emanuel González no lograba hacer valer su buena pegada, de la forma menos pensada llegó el empate. A los 42', un pelotazo largo, frontal, encontró una falla de los centrales y Emanuel Pennisi estuvo rápido y efectivo para definir con categoría ante la salida de Pereyra y marcar un empate, que era lo mínimo que merecía el local.
 
Esteban Nasier le hizo pagar todo el tiempo que hizo Deportivo Madryn y adicionó siete minutosque Alvarado aprovechó y lo pasó por encima con el envión. No se conformó con quedarse con un punto que parecía perdido, el goleador sacó la pelota del arco y fue por más. Y el premio y la explosión llegaron a los 49'. Luengo trasladó, encabezó el ataque y metió el centro para el segundo palo donde habían ido a buscar los dos centrodelanteros, también apareció Fernando Ponce que ganó atrás de todos, no fue egoísta y tocó adentro para Leonardo Roda que sacó el zurdazo letal, bajo, contra el caño izquierdo de Pereyra que nada pudo hacer.
 

no tengo consuelo despues de perder  a los seres que amo , lo dijo el papá de aylan    6 sept 15 

        

 Abdulá Kurdi, el padre del nene que tristemente fue fotografiado muerto en una playa y tristemente se convitió en símbolo de la tragedia de los refugiados sirios, señaló que   las ofertas de asilo que pueda recibir en la actualidad llegan demasiado tarde.

"Si se me da ahora el mundo entero, ¿de qué me sirve?. Ya no tengo ni mujer ni hijos", manifestó en una entrevista concedida al diario Le Journal du Dimanche (JDD), en la que subrayó que el hecho de ser rechazados como refugiados de forma legal fue lo que provocó que emprendieran ese viaje clandestino.

La familia vivía en Damasco, pero el recrudecimiento del conflicto sirio les hizo partir primero a Alepo y posteriormente a Kobani y a Estambul, ciudad en la que contó que no les era posible vivir.

"A cualquier familia siria emigrada, a menos que haya miembros de la familia que trabajen, le es imposible sobrevivir", señaló Kurdi, que aseguró haber solicitado antes de la tragedia refugio en Canadá  donde vive una de sus hermanas.

Su hermana, aseguró, estaba dispuesta a hacerse cargo de toda la familia, por lo que el Gobierno canadiense no hubiera tenido que afrontado ningún gasto, pero las autoridades canadienses, que niegan haber recibido esa petición, "no aceptaron".

Su esposa y sus dos hijos, de tres y cinco años, murieron en la noche del martes a causa del naufragio de la barca en que viajaban intentando alcanzar una isla griega. La familia, según su relato, había pagado 4.000 euros a traficantes para que organizaran la travesía a Kos, en la que embarcaron en un bote con otras nueve personas desde la zona del balneario turco de Bodrum.

juntos podemos ayudar para que areb mejore , todos los viernes organizan cena a su beneficio   5 sept 15

                      

"Mucopolisacaridosis es la ausencia de una enzima en las células, que produce que el organismo no elimine las sustancias tóxicas y se acumule  en el organismo, en el cerebro", contó Marina , la tía de Areb. Por eso, es que los chicos empiezan a perder habilidades, dejan de hablar, de comer, de caminar, no controlan esfínter, "hasta que tienen que colocarle un botón gástrico o un respirador y el final es que fallecen por lo general en la adolescencia".

Pero como todo depende del organismo de cada uno, hay casos de chicos que perdieron su vida antes del período de adolescencia. 

Areb va a cumplir en noviembre 10 años, y padece este Síndrome desde su nacimiento, momento desde el que comienzan a acumularse las sustancias tóxicas, y luego con los años aparecen los síndromas. El problema es que, como es un "enfermedad rara, cuando los chicos empiezan a tener descomposturas los llevan a un endocrinólogo, o cuando tienen trastornos de conducta los llevan a un psicólogo".

Lo correcto sería hacer un estudio de orina, "para detectar que hay una falta de enzima", explicó la tía. Porque si se diagnostica la enfermedad dentro de los 2 años y los 3, se puede hacer un "reemplazo enzimático". "Entonces, no es que los curás, pero detenés la acumulación de toxinas", dijo.

Hace un mes y medio Areb tuvo un cuadro de desnutrición, y aunque fue internado, ya está en su casa. Pero como la enfermedad no tiene un tratamiento preescripto, la obra social no se hace cargo de nada y es por ello que su familia organiza los eventos a beneficio junto con Red Solidaria Mar dle Plata.

Por día Areb consume más de un litro de complejo vitamínico, pañales y una mediacción  importada desde alemania -vale $1.200 un frasquito que dura quince días-."Si bien no cura, retrasa el avance de la enfermedad", explicó Marina sobre esta mediaccion.

Para poder comprar las entradas anticipadas, pueden comunicarse con la tía de Areb al 223-6035873.

papelon :  roban  una camioneta con un nene de siete años adentro  a metros de la departamentan     28 agost 15

               

En la mañana de este viernes al menos tres malvivientes robaron una camioneta a metros de la Jefatura Departamental de Policía, el propietario del rodado se desesperó porque en el interior del vehículo estaba su hijo de siete años. Minutos más tarde, y luego de un operativo cerrojo diagramado por personal del Comando de Prevención Comunitaria, lograron dar con el paradero del nene que fue abandonado en el cruce de Santa Fe y Castelli y luego con el vehículo secuestrado.

La desesperación de un padre es la que vivió en carne propia José, un trabajador de la construcción que bajó unos minutos para dejar unos materiales y en ese ínterin, al menos tres delincuentes huyeron con su camioneta en la cual estaba su hijo de siete años.

Alertado por la maniobra delictiva y la desesperación pertinente, José se subió a un taxi y comenzó una persecución que se truncó a los pocos metros ya que no dieron con los malvivientes.

Asimismo, un trabajador del volante al divisar la escena dio aviso a los efectivos policiales que llevaron adelante un operativo cerrojo donde dieron con el paradero del menor, que había sido abandonado sano y salvo en Santa Fe y Castelli. Minutos después, la víctima fue informado que habían recuperado la camioneta en Larrea y San Luis sin ningún faltante.

Por su parte, se desconoce el paradero de los sujetos que aparentemente se dieron a la fuga de a pie luego de abandonar el vehículo.

por las inundaciones de la cuenca del salado , suspenden el servicio de tren a mar del plata   24 agost 15

               

Por motivo de la afectación de las vías en varios sectores tras las recientes inclemencias climáticas, un comunicado afirma que el servicio del tren que une Mar del Plata con Buenos Aires se interrumpirá desde este domingo de manera temporal.

Lo más importante de dicho aviso aclara que “la Operadora Ferroviaria de Nuevos Ferrocarriles Argentinos comunica que debido a la afectación de vías en distintos sectores de la provincia de Buenos Aires como consecuencia de las recientes inclemencias climáticas, el servicio que une Buenos Aires con Mar del Plata se interrumpirá temporalmente.

En lo que respecta a los pasajeros que cuenten con boletos adquiridos “podrán solicitar la devolución total del pasaje, o podrán solicitar la reasignación de fecha para cuando el servicio se reanude”, señalaron.

Asimismo, la empresa ofrece una línea de atención gratuita para consultas, para comunicarte con la misma deberán hacerlo al 0 800 222 TREN (8736).

barrio san  martin  fuera de control  a pesar de la presencia de la prefectura  22 agost 15     

                   

En la madrugada de este sábado una nueva muerte por violencia enluta a la ciudad, el hecho se produjo en el cruce de Gutemberg y Talcahuano, cuando un joven de 20 años comenzó una discusión por problemas de vieja data con otra persona, luego de unos minutos se tomaron a golpes de puño hasta que el agresor extrajo un arma de fuego entre sus ropas y baleó en el abdomen al veinteañero, provocándole la muerte minutos después cuando ingresaba al hospital Interzonal.

El hecho se suscitó alrededor de la 1 en el barrio San Martín, uno de los más picantes en cuanto a baleados y sobre todo manejado por delincuentes que mantienen en vilo a los vecinos de la zona.

Según información brindada por personal policial a este portal, Daian Verón de 20 años fue interceptado por otra persona, se presume que sería conocido de la víctima, éste le habría reprochado problemas de vieja data y comenzó una discusión que finalizó de la peor manera: con la muerte del veinteañero después de un certero disparo en el abdomen.

El herido fue trasladado al hospital Interzonal pero antes de llegar perdió la vida, debido a que el disparo comprometió varios órganos vitales. Asimismo, el agresor se dio a la fuga y amigos de Verón se dieron cita en la humilde casilla donde vive junto a su madre, destrozando todo el lugar exigiendo justicia.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Castro, quien oficializó la misma como “homicidio”.

desalojo en el barrio pueyrredon  , hallaron un mini arsenal  21 agost 15    

     
 

La mujer recibió el alta médica tras estar once meses internada en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y descubrió que le habían usurpado su casa en el barrio Pueyrredón. Tras realizar la denuncia correspondiente, este jueves personal policial desalojó el inmueble, secuestró una escopeta, dos bombas molotov y aprehendió al organizador de la ocupación.

Según confirmaron fuentes oficiales, la banda del “Chori” ocupó el inmueble ubicado en Sicilia al 7100 tras conocer que su titular estaba internada y que no tenía familiares en la ciudad. De acuerdo a los testimonios recabados en la zona, los sujetos tuvieron en todo momento una conducta violenta y agresiva con los vecinos del lugar.

Tras la denuncia que la damnificada presentó en la Fiscalía temática de usurpaciones, la Justicia de Garantías autorizó una orden de registro domiciliario, secuestro y lanzamiento que se hizo efectiva este jueves. En el inmueble secuestraron una escopeta de dos caños calibre .16, cartuchos y dos bombas molotov, por lo que “El Chori” -de 37 años-  quedó aprehendido por el delito de tenencia ilegal de arma de uso civil, munición y encubrimiento.

En la propiedad se incautaron autopartes con pedido de secuestro correspondientes a un automóvil Ford Escort. De acuerdo a los investigadores, los sujetos pretendían armar un auto cuya carrocería legal estaba en el lugar. También fueron halladas autopartes de moto con pedido de secuestro activo.

El imputado –de apellido Moyano- fue alojado en la Unidad Penal 44 de Batán. En las próximas horas declarará ante la fiscal Lorena Irigoyen por el delito de usurpación de propiedad y ante la fiscal de Flagrancia Florencia Salas por la nueva causa penal.

internet : estamos muy desprotegidos  otros pueden  postear en facebook cosas usando nuestras cuentas     14 agost 15

     

Una nueva campaña para el robo de contraseñas está circulando por  Facebook desde el lunes. Se trata de un nuevo scam, una estafa realizada a través de sitios web falsos.

En esta oportunidad, según informó la empresa de seguridad informática ESET, los cibercriminales están utilizando como método de atracción de usuarios, diferentes sitios con videos falsos. Así, al hacer clic sobre la publicación, la víctima accede a un enlace acortado que identifica más de 9.300 víctimas potenciales en un día.

A diferencia de otras campañas maliciosas que se activan mediante un solo tipo de video, ésta utiliza cinco sitios web diferentes con más de 30 tipos de falsos videos. Debido a que los títulos de los falsos videos están en castellano, los países con mayor cantidad de clic al enlace malicioso son hispanohablantes principalmente usuarios de México y Argentina.

Otra diferencia con campañas anteriores es que una vez seleccionada la publicación no se reproduce el video sino que el usuario es redirigido a otra página que solicita compartir este enlace con los contactos en su muro. Si el usuario comparte este enlace, es dirigido a otra ventana donde le pide una nueva autenticación en la red social, pero en un dominio totalmente diferente al de la red social, es decir, a una falsa página de inicio de sesión de Facebook que tiene la función de robar las credenciales de la cuenta. La clave: mirar bien la dirección en la que estamos ingresando nuestros datos.

otro robo a taxista y van............ 13 agost 15

                           
En la madrugada de este miércoles nuevamente un taxista sufrió un violento robo por parte de un pasajero, que casi termina con su vida, en la intersección de Malvinas y Río Negro. El agresor amenazó al trabajador del volante con un arma blanca y al llegar a dicha dirección se hizo con la recaudación  y lo cortó a la altura del cuello para luego darse a la fuga. Minutos después el conductor se dirigió al hospital Interzonal donde le practicaron las curaciones pertinentes.El taxista subió a un pasajero en inmediaciones a Los Andes y Libertad, el mismo le indicó su destino hasta un asentamiento ubicado en Malvinas y Río Negro, cuando estaban llegando al lugar extrajo un arma blanca entre sus ropas y amedrentó al trabajador del volante al cual le robó el teléfono celular y la recaudación, no contento con eso, el malviviente le aplicó un corte a la altura del cuello y se dio a la fuga.

Por su parte, el titular del Supetax, Donato Cirone, aclaró que “ni bien sucedió la agresión dio aviso de lo que había sucedido y acudió al hospital para ser atendido. Luego realizó la denuncia en la Comisaría Cuarta”.

Acto seguido aclaró que él delincuente “estaba vestido con una camiseta de River Plate y por el momento no tenemos más datos del mismo”.En cuanto a la salud del taxista, Cirone aseguró que “el corte no fue profundo y después de la atención médica se encuentra descansando en su casa”.

en estas    p a s o  victoria arrolladora  10 agost 15

                                   

Escrutadas 1.556 mesas (98,05%), el doctor Carlos Fernando Arroyo cosechó de su siembra 106.380 votos superando holgadamente a Gustavo Pulti, que recolectó 93.718 sufragios. Sí se contabilizan los votos obtenidos por Vilma Baragiola, quien compitió con Arroyo en el espacio CAMBIEMOS, logrando en ese parcial 65.371 unidades, los votos en común treparían a 171.751.Infiriendose que el frente opositor le ganó por paliza al Frente Marplatense, y de la mano del líder de Agrupación Atlántica, se encamina a la Jefatura del gobierno comunal.

“La gente me votó porque digo la verdad y soy muy sincero para decir las cosas, además de ser una persona decente”, manifestó en rueda de prensa el gran ganador de las PASO, ungido por las urnas como el candidato a intendente del Frente CAMBIEMOS, en el distrito de General Pueyrredón.

La ironía casual determinaría que el hombre del impermeable se consagrara en una jornada signada por un temporal, que dejará a la intemperie el relato avasallado por una realidad social que ya no se puede ocultar con slogans y costosas campañas publicitarias.

calor humano   para las personas que padecen el frio   8 agost 15

              

Sobrevivir en situación de calle es un sufrimiento para quienes lo resisten. La ONG Prabhupada Seva fue una de las que supo entender que todo empeora con las bajas temperaturas del invierno, y consiguió convertir una idea en realidad.

La campaña, que se extendió durante tres meses, consistió en recolectar sachet de leche y yogurt para producir bolsas de dormir impermeables. “Gracias a Dios, eso se logró”, cuenta con mucha alegría el presidente de la organización Alfredo Di Florio. No sólo pudieron llegar a la meta que se propusieron de juntar 7500 paquetes, sino que ya llegaron a las 50 bolsas confeccionadas. Ahora están en proceso de terminar la misma cantidad, para llegar a las 100. Es por eso que agradeció a todas las escuelas, instituciones, empresas y particulares que los ayudaron a conseguir su meta.

La distribución de estos novedosos abrigos impermeables se realizó en conjunto con la Fundación SI. “Aprovechamos sus Recorridas del Frío para colaborar con nuestro aporte”, dijo Di Florio, ya que además se repartieron alimentos lactovegetarianos, se regalaron libros espirituales y se ofreció contención a las personas.

Prabhupada Seva es una ONG que nuclea a la congregación Hare Krishna de Mar del Plata. Es por eso que su líder explicó: “Todas nuestras campañas solidarias tienen como finalidad acercar a las personas al sendero de la espiritualidad”. Hoy en día sus integrantes ya se encuentran con otras dos campañas solidarias en gestión: una colecta de libros infantiles para el Día del Niño y una promoción de forestación en el barrio de Sierra de los Padres. "Quizás el año próximo retomemos nuestra campaña 'Un invierno sin frío'", concluyó Alfredo.

alvarado  imbatible   en casa con un triunfo aplastante por  2 a 0 al  cai  3 agost 15                  

                                                               3 agost 15

Estaba claro lo que quería el cuerpo técnico y el plantel de Alvarado para la Reválida: ganar todo de local, alejarse rápidamente del descenso y pensar en la lucha por el segundo ascenso. Efectivo en el primer tiempo, sólido en el segundo, el conjunto de Duilio Botella se quedó con los tres puntos en casa, hizo valer el que se trajo de Santa Rosa y estiró a once los partidos sin perder. Con dos goles de Laureano Tello, el “torito” le ganó bien a la CAI de Comodoro Rivadavia en el Minella y se afirma en la Zona A del Torneo Federal A.

El planteo ofensivo, sin jugadores de contención en la mitad de la cancha y tres delanteros, podía ser un arma de doble filo. Significaba mayor vocación ofensiva, pero podía generar desajustes en defensa. Y se sufrió en el comienzo del encuentro, cuando los sureños tuvieron dos acciones claras ideadas por Jesús Molina, una por cada lado, que ni Sergio Núñez (erró un gol increíble con el arco libre), ni Lucas Reynoso (definió débil y permitió el despeje de Ramiro Jorge), supieron aprovechar.

La CAI no lo golpeó en las chances que tuvo y después Alvarado tomó el control del partido, manejó la pelota, desniveló permanentemente con Francisco Molina por la izquierda y tuvo sus opciones para abrir el marcador. Cortadi no le dio dirección a un centro fuerte del zurdo y después no se definió si centro o tiro al arco tras una habilitación de Corti y la desperdició. Hasta que a los 37′, no perdonó. Molina volvió a ganar por su sector, se sacó la marca de encima, metió el centro que Roda peleó entre los centrales, el rebote quedó servido y el que apareció fue Laureano Tello, que venía haciendo la diagonal, se encontró con la pelota suelta y la tocó suave contra el caño derecho de Ronco.

El primer paso estaba cumplido, lograr la ventaja, irse arriba al vestuario y no cargar con la presión en el complemento de tener que ganarlo y dejar más espacios para jugadores de buen pie como los de Armando Tula. Pero no fue todo. Porque el que quiere uno quiere dos y el “torito” lo quiso. Pudo estirar la ventaja con una definición de Cortadi por encima del arquero que quedó corta y cayó en las manos, y antes del pitazo final de la etapa, asestó el golpe de kot. Molina, indetenible para Reynoso, lo eludió una vez más en el uno contra uno, asistió de manera notable a Roda que la bajó bárbaro, perdió el mano a mano con Ronco, pero el rebote fue a donde estaba llegando Tello que se llenó el empeine y llevó a Alvarado al entretiempo con dos de luz.

Cómodo, contento, conforme, había que mantener la diferencia para no sufrir y, de ser posible, alargarla aún más. Castillo hizo una jugada bárbara pero se enredó y no alcanzó a definir. En la siguiente, CAI tuvo el descuento en los pies de Molina, que capturó un centro-tiro al arco de Benítez que cruzó todo el arco y, dentro del área chica, el delantero la levantó y la estrelló contra el travesaño, para que una vez la fortuna esté del lado de Alvarado.

Desperdiciar esa ocasión, derrumbó a la visita que siguió con sus armas, pero con menos convicción, sin profundidad. Y la pelota fue posesión del “torito” que pudo haber metido al menos un gol más. Los dos que hizo fueron anulados (uno a Roda y otro a Jorge) por offside y falta, respectivamente, y erró un par increíbles, sobre todo Castillo que sigue haciendo un trabajo muy importante para el equipo, pero no puede cortar la sequía en Mar del Plata.

Con los ingresos de Machado y González, el partido se terminó. Alvarado no profundizó tanto los ataques, pero se adueñó definitivamente de la pelota y, cuando aceleraba, parecía que podía lastimar. No lo hizo, pero tampoco pasó sobresaltos, por lo que el final fue a pura fiesta, con la alegría de haber vuelto a ganar en casa, cortar la racha de tres empates consecutivos, y estirar a once los partidos sin perder, para tener el objetivo de la permanencia en la palma de la mano y comenzar a pensar definitivamente en la lucha por el segundo ascenso.

informe:  aldrey iglesias si gana scioli  se que da con toda la ciudad , hasta ahora impunidad absoluta    1 ago 15 

                              

lorencio Aldrey Iglesias es un empresario marplatense considerado influyente en el poder político nacional, provincial y municipal, pero por sobre todo es un gran amigo de Daniel Scioli. Lo llaman “el dueño de Mardel”, y en efecto, es dueño de gran parte de aquella ciudad. Este hombre que “empezó de cero” tiene tantas ambiciones como propiedades. No importa quién esté en la Presidencia, la Gobernación, o la intendencia. Tiene cientos de marionetas listas para cumplir lo que quiere. Pero tanto mejor si su amigo personal ocupa la Rosada ¿Cómo logró don Florencio tanto poder? Dicen que muchos se hacen esa pregunta cuya respuesta no se atreven a hacer pública… por temor al propio Florencio Aldrey Iglesias.

Florencio Aldrey Iglesias es un empresario marplatense considerado influyente en el poder político nacional, provincial y municipal, pero por sobre todo es un gran amigo de Daniel Scioli.

Sus intenciones de quedarse con el histórico Festival de Cine de Mar del Plata, que este año se realizará del 30 de octubre al 30 de noviembre, además de la construcción del mega shopping en la ex terminal de Mar del Plata, son parte de los últimos deseos de este zar de los medios marplatenses, según publica el sitio Infocielo.

Lo llaman “El dueño de Mardel”, pero ¿quién es realmente este hombre que aseguran comenzó de cero en la Argentina?

Según el blog ‘Dicen los medios’, nacido en Galicia, llegó al país, y desde entonces no paró de crecer. Lo hizo con Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Cristina Fernández. Indistintamente.

Dicen que sus empresas pierden en su gran mayoría dinero, sin embargo cada vez tiene más inversiones.

El concejal de Mar del Plata por la UCR, Carlos Katz, ligado al cobismo, fue tajante respecto, según el mencionado blog:

– “El Gobernador (Daniel Scioli) tiene como principal referente de la ciudad (de Mar Plata) a Aldrey Iglesias“.

– “La gente (de Mar del Plata), cuando tiene que protestar, primero acude al lugar donde están los organismos de decisión política (Municipio) y luego, si no encuentra respuesta, acude al lugar donde está el otro poder de decisión, que es la decisión del lobby y del “poder” mediático, la práctica más habitual del multimedio (en referencia las puertas del hotel Hermitage, propiedad del empresario de Multimedios La Capital, Florencio Aldrey Iglesias”.

– “No recuerdo que cuando bajara en el helipuerto un Presidente de la Nación, lo saludara un empresario (Florencio Aldrey Iglesias) antes que un intendente, pero encima se saque una foto y la publique en su propio diario, mostrando que él saluda a la Presidenta antes que el Intendente“.

– “O escribe en su diario que el centro de las discusiones políticas está en el hotel Hermitage, cuando deberían estar en los partidos políticos, en la municipalidad o en los lugares en los que se debería hacer política“.

Dice que no sólo el actual intendente de Mar del Plata, sino que todos los intendentes de la ciudad debieron subordinarse de una u otra forma a los designios de la voluntad de don Florencio, “caso contrario es imposible sobrevivir en la función con semejante poder mediático y político en contra“.

Lo que el empresario hizo sin ningún impedimento de las autoridades del ex Comfer y actual Afsca, con una de las radios que posee es un ejemplo de su poder.

Continúa el blog mencionado:

El Gallego, tal como le dicen, ocupa de manera clandestina la frecuencia de AM 1120, que en el pasado fue siempre Radio Atlántica, una de las 2 AM legales de Mar del Plata -ambas de propiedad de don Florencio-. Un decreto firmado por Carlos Menem le permitió mudarse a una mejor ubicación al 760. Sin embargo, Aldrey sigue manteniendo la posición del dial en 1120 con música y con menos modulación para que nadie le ocupe esa posición debido a que él quiere usar esa posición para otra emisora suya que opera en el 1620 (ilegal para cualquiera menos para don Florencio)”.

Florencio Aldrey Iglesias explotaba en Mar del Plata ( antes de presentar el Plan de Desinverión determinado por la nueva Ley de Radifusión), en forma directa o a través de mecanismos que le permiten no aparecer a él, 3 radios de amplitud modulada: LU6 Radio Atlántica, LU9 Radio Mar del Plata, la que emite desde el 1620, cuyas características fueron definidas en el párrafo anterior.

– La Prensa S.A., el diario de casi nula circulación que perteneciera a los Gainza Paz, luego a Amalia Lacroze de Fortabat, y que luego de perder mucho dinero fue comprado por don Florencio, era a su vez la titular de la frecuencia 1620 de AM.

– Difusora Austral es la actual licenciataria de Radio Mar del Plata y Editorial La Capital (que edita el diario también de propiedad de Aldrey Iglesias) figura como la licenciataria de Radio Atlántica.

– Cada radio legal de AM, Mar del Plata y Atlántica, tienen sus respectivas emisoras de FM, Universo y Latina.

Las fuentes consultadas aseguran que Aldrey Iglesias tiene a su vez otras radios de FM, operando o en condiciones de ser operadas, al límite de la legalidad.

Don Florencio no solo posee radios y diarios, también sería propietario entre otras cosas:

– NH City Hotel en Ciudad de Buenos Aires, en sociedad con la cadena española.

– El Hotel Hermitage de Mar del Plata, que, a través de un túnel debajo del Boulevard Peralta Ramos, se comunica con la playa de estacionamiento que se encuentra sobre Boulevard Marítimo

– Toda la galería de locales sobre la Rambla.

– La explotación de playas privadas sobre la Bristol.

– El playón de espectáculos (Las Toscas) sobre la rambla donde actúan los artistas que presenta siempre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

– El Hotel Provincial, de 400 habitaciones, gerenciado por NH Hoteles. Obtenido en una licitación llamativa ya no se conoció ni se difundió oficialmente la publicación del llamado a licitación por decreto en el Boletín Oficial, más si se tiene en cuenta que la reapertura de este Hotel era una prioridad de Daniel Scioli.

– El casino del Hotel Hermitage, los locales debajo de él y las playas privadas.

– Departamento Hotel Casino, Apart Hotel 5 Estrellas

– La Capital Cable, proveedor de TV paga.

– Canal 2, de TV paga

– Casino del Mar, Casa de juegos.

– Diario El Atlántico.”

En una nota publicada por el sitio ‘La Política Online’, de una fuente conocedora de los pormenores de los negocios de la ciudad de Mar del Plata, se señala con ironía:

Mar del Plata es una estancia con un jefe que es Aldrey Iglesias, y después está el intendente“.

Elogiado por Cristina Fernández y en su momento por Néstor Kirchner, es un cholulo de los artistas, tiene una impronta de señor feudal para tratar a sus subordinados, entusiasma cada vez menos a gente talentosa para hacerse cargo de algunos de sus negocios, los que terminan yéndose porque nunca les paga, es cuetionado en silencio por los marplatenses, se ha peleado a muerte con muchos oriundos españoles que tienen negocios importantes en Mar del Plata, tiene muchos más negocios que los que se conocen, subordina a los intendentes locales.

Pero sus principales negocios pierden muchos dinero… Así y todo, él sigue invirtiendo en nuevos emprendimientos. ¿Cómo reúne don Florencio tanto poder? Dicen que muchos se hacen esa pregunta cuya respuesta no se atreven a hacer pública, por temor al propio Florencio Aldrey Iglesias.

Actualmente, en pleno proceso de edificación de su ansiado Paseo Aldrey Iglesias y más allá de alguna condecoración impositiva, el zar de los medios marplatenses quiere quedarse también con el Festival de Cine de Mar del Plata.

Según el sitio ‘Infocielo’, el presidente del festival Martín Suárez, por intermedio de Aldrey, le cederá la producción del evento en su 30º aniversario.

Para la realización, Aldrey tiene previsto reemplazar las tablas del Teatro Provincial de Mar del Plata, sala del Hotel Provincial que también controla y transformarla en un espacio de reproducción audiovisual. En el medio, Iglesias tuvo que negociar y hacer sentir su peso de gigante con Cinemacenter, que ostenta el monopolio del cine en la localidad y que hasta el año pasado tenía la potestad de pasar las películas del Festival en sus salas.

Para complementar la sala del Teatro del Hotel, el zar mediático montó un circuito que incluye el Teatro Auditorium que depende del Instituto Cultural que conduce Telerman y que el propio Iglesias tiene rodeado, el Colón y el Museo del MAR que inauguró Scioli recientemente.

Como se ve, la historia de la concentración en Mar del Plata no es nueva y los negocios de Aldrey Iglesias trascienden los medios de Comunicación.

El Shopping que está construyendo y donde se mudará el Festival de Cine de Mar del Plata tiene vínculos con arquitectos y constructoras que suelen estar presentes en las adjudicaciones del Municipio. El poder de hacer su mega emprendimiento en esa antigua terminal lo consiguió por intermedio de Néstor Otero, el barón de las terminales Argentinas, quien fuera investigado junto a Ricardo Jaime en causa por dádivas en ejercicio de la función pública.

Curiosamente, en este caso aparece nuevamente la empresa COARCO, que tiene la mayoría de los negocios de construcción que impulsa el Municipio comandado por Gustavo Pulti. Hace unas semanas, el alcalde le cedió la construcción de desagües pluviales y tiene a su cargo las obras en la fatídica ruta 88 que une Mar del Plata con Necochea y que es eje de reclamos vecinales por los constantes accidentes fatales.

Pese a la insistencia del Municipio en adjudicarle obras, Coarco tiene antecedentes negativos como por ejemplo el de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Villa Gesell, que se construyó hace tres años y registra varias denuncias entre las que destaca la poca calidad de filtración que no drena suficiente y el rebalse de piletones por su deficiente construcción.

También tuvo algún inconveniente con la construcción de la nueva Terminal de Cruceros que estuvo meses inutilizable por el lugar escogido para su emplazamiento debido a que los barcos no podían llegar.

Entre los proyectos, además de la construcción del Shopping de Aldrey Iglesias, Coarco tiene en carpeta la edificación de una estación depuradora de aguas, por 365 millones de pesos y fue asesora de la construcción del Museo de Arte Contemporáneo que tanto publicita el Ejecutivo bonaerense.

La otra figura que aparece a la hora de los negocios entre Aldrey Iglesias y el Municipio de Mar del Plata es la arquitecta Laura Napp y el estudio que lleva su nombre. Entre los contratos con los que se benefició Napp figuran clínicas privadas, centros comerciales, un hotel boutique, y ocho edificios, uno en plena Playa Chica. Además del Haras Santa María del Mar, dedicado a la cría y entrenamiento de caballos.

El empresario tiene dispuestas sus marionetas, y con ellas se va abriendo camino para la inauguración de su utópico centro comercial para el que el Municipio le redujera los impuestos de manera irrisoria. Ahora, su próximo desafío es quedarse también con el histórico Festival de Cine.

allanan la empresa local sacoa por evasion impositva   31 jul 15

      

Afip-DGI realizó 16 allanamientos simultáneos en Mar del Plata y 35 en todo el país, en el marco de una investigación fiscal que se inició en la provincia de Salta y que involucra a la firma de juegos infantiles Sacoa. Con el apoyo de personal de Prefectura y de la Policía Federal, los inspectores secuestraron documentación de los locales y de viviendas de personas vinculadas a la firma. 

Según pudo saber 0223, Afip-DGI allanó los locales que la firma Sacoa tiene en todo el país. De los 35 procedimientos, 16 se realizaron en Mar del Plata con el respaldo de efectivos de la Prefectura Nacional y de la Policía Federal. Entre los lugares que se allanaron estuvieron las viviendas vinculadas a los propietarios de la empresa y los locales de juegos.

La investigación se inició en la provincia de Salta. Uno de los delitos por los cuales se investiga a la empresa es por insolvencia fraudulenta. También se investiga la utilización de facturas apócrifas. En Mar del Plata hay dos locales de Sacoa, uno emplazado sobre la peatonal San Martín y el otro sobre la calle Alem.

Los inspectores de la Afip-DGI secuestraron documentación de los locales y de algunas viviendas de personas vinculadas a la firma. 

los trabajadores del emhsa  esperan  ansiosos la expropiacion por parte del senado  bonaerense   28 jul 15

       

La expectativa de los trabajadores del  sanatorio EMHSA es total, ya que esta tarde se resolverá si mañana se tratará la expropiación del nosocomio en la Cámara de Senadores de la Nación, y de esta manera los empleados volverán a recuperar su fuente laboral.

Asimismo el titular del PAMI local, Fernando Alí, se mostró muy confiado en que finalmente se tratará este miércoles en sesión extraordinaria, la expropiación tan reclamada por los trabajadores de la salud.

Por su parte Facundo Clotet, uno de los tantos empleados que tomaron la voz de mando por los trabajadores, se mostró precavido y esperando la información esta tarde. Asegurando también, que plantearon el proyecto a todos los bloques sin ningún tipo de bandería política y con un solo objetivo: que se apruebe el proyecto de ley.

Vale destacar que los empleados signaron al senador provincial por el GEN Jaime Linares, como el responsable para que se dilate la aprobación de la expropiación del edificio.

En ese sentido Linares, a través de un comunicado de prensa, expresó que “existieron erróneas interpretaciones en el tratamiento del proyecto de expropiación de EMHSA en el Senado”.

Y concluyó: “en ningún momento mencioné un voto negativo al proyecto, ni redacté un proyecto en disidencia parcial como miembros de la Coalición Cívica o el PRO en Diputados, ni disidencia total como la Diputada Carrió”.

fin de semana de oro  con el triunfo del marplatense mariano mastromarino   27 julio 15

               
 
El objetivo de Mariano Mastromarino en el el Maratón de los Juegos Panamericanos de Toronto, era poder marcar un tiempo menor a 2h17', que le permita conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El circuito, la temperatura y la alta humedad, hicieron que ese registro sea imposible para todos los que participaron de la prueba, pero el marplatense escribió su nombre en la historia grande del atletismo consiguiendo una medalla en los 42 kilómetros, algo que no sucedía desde 1951. El "Colo" tuvo un cierre de carrera brillante y le puso dramatismo al cierre cuando fue a saludar a su entrenador Leonardo Malgor antes de la meta y trastabilló, pero mantuvo el equilibrio y llegó sin problemas.
 
De menor a mayor fue la competencia de Mastromarino, que respetó su estrategia, que no se enloqueció y que fue consciente que el clima era un competidor más. La gran cantidad de subidas y bajadas del circuito, los más de 20 grados y la espesa humedad, llevaron a que pasando los 10 kilómetros ya hubiera corredores que empezaron a sentir calambre. El marplatense, tranquilo, mostró serenidad y no tuvo síntomas negativos.
 
Llegando al tramo decisivo, en el kilómetro 35, el mexicano Daniel Vargas le llevaba poco más de un minuto de distancia, cosa que parecía difícil de recperar. Sin embargo, el "Colo" sacó a relucir no sólo su corazón, sino también un entrenamiento excepcional, que le permitió ese final impresionante que le dio el tercer escalón del podio.
 
El primer lugar y la medalla de oro quedó en manos del cubano Richer Pérez con un registro de 2h17'04", escoltado por el peruano Raúl Pacheco a nueve segundos.
 
En octubre pasado, Mastromarino había clasificado a Toronto al ganar los 42 kilómetros en Buenos Aires. Este año, fue de éxito en éxito y logró una medalla panamericana. De fondo, la ilusión de llegar a a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Con esfuerzo, un físico envidiable y una dedicación suprema, este gran atleta marplatense ha llegado lejos y seguirá buscando nuevos desafíos.

paren de robar !!!!!   aumenta un 20 % el valor de la   v t v     24 jul 15                           

Considerando que nos piden controles vehiculares como si estuvieramos en el primer mundo  y nuestras calles son del tercero  a pesar de eso.El gobierno de Daniel Scioli aumentó un 20 por ciento el valor de la Verificación Técnica Vehicular(VTV) en todo el territorio bonaerense, llevando a 423 pesos el servicio para un vehículo de hasta 2500 kilos.

La medida fue oficializada mediante la resolución 31 de la secretaría de Servicios Públicos, rubricada por el titular del organismo, Franco La Porta. Allí se indica que el valor máximo de la tarifa básica del servicio público de VTV pasará a ser de 375,50 pesos más IVA, y se aclara que las categorías restantes se calcularán en base a ese número.

Hasta el momento, verificar un vehículo de menos de 2500 kilos costaba 353 pesos si el titular tenía los controles al día, mientras que para quienes tenían la VTV vencida el costo se elevaba a 381 pesos. Ahora, un vehículo liviano pagará un 20 por ciento más: 423 pesos con la VTV vigente y 458 pesos si se encuentra vencida.

Para el caso de las motos, el aumento de la tarifa también será del 20 por ciento y costará 68,70 pesoscon los controles al día, y 137,40 si es que están vencidos.

En tanto, para los autos de más de 2.500 kilos el nuevo precio de la VTV será de 825 pesos (762 con los descuentos correspondientes). Para los remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kilos el valor será de 229 pesos, mientras que para los mayores de 2.500 kilos el precio asciende a 412,20 pesos.

Las empresas concesionarias de la VTV nucleadas en la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) presentaron "un requerimiento de revisión extraordinaria de tarifas" cuya pertinencia fue verificada por el Ente Regulador de la actividad, que constató "el cumplimiento de la condición de base" y determinó que las razones presentadas son "suficientes para actualizar la estructura de costos de la empresa modelo".

no se logra el dialodo entre la gente de la pesca y el gobierno   20 jul 15

“No hubo ni una sola novedad. Todo siguió como si el encuentro no hubiese existido y para nosotros eso demuestra que el Gobierno no está entendiendo la grave situación que atraviesa la pesca. Dijeron que iban a mandar una comisión de Economía para que analizara la actividad en Mar del Plata. Pero no mandaron a nadie y tampoco llamaron”, se quejó Rivera. En este contexto, el empresario dijo que “muy posiblemente” le vuelvan a pedir al intendente Gustavo Pulti que “interceda y pida explicaciones a la Nación sobre por qué no se avanzó”. “Sin esa respuesta de parte del Gobierno, nosotros no tenemos más que pensar que no se quieren hacer cargo de las crisis que atraviesan algunas economías regionales”, deslizó Rivera.

Como las empresas –según el titular de Caipa- “no tienen rentabilidad desde hace años, se trabaja con costos que superan los precios de venta”. “El problema es grave, entre otras cosas, por el valor del dólar, que debería estar a 16 pesos. Nosotros le exigimos al Gobierno que sincere el tipo de cambio. Eso necesariamente no tiene que suponer una devaluación. Hay muchas maneras de resolverlo. Lo sólo lo necesita la pesca, sino muchas otras actividades productivas dedicadas a la exportación. Todo esto depende de si hay o no una decisión política. Y hasta el momento, lamentablemente, el sector pesquero parece no ser de importancia para las autoridades”, remató Rivera. 

escuela 19 en absoluto abandono . telefono  para pulti y scioli.......16 jul 15

   
                

El panorama de la Escuela 19 “República de Cuba”, es desalentador, ya que una vez más vuelve a estar bajo la lupa al igual que varios establecimientos educativos en la ciudad. Por un nuevo hecho de inseguridad las autoridades decidieron no concurrir más a clases hasta que el cerco perimetral que vienen exigiendo desde abril, quede debidamente instalado.

Luego de denunciar la falta de gestión para con el edificio que sufre el paso del tiempo, y hasta la presencia de roedores en la cocina del colegio, esta mañana un joven delincuente de la zona intentó robarle a una alumna quien fue rápidamente socorrida por sus compañeros, lesionando al sujeto que se dio a la fuga. Minutos después, regresó al lugar y amenazó a los alumnos con un arma en la mano intentando ingresar a la escuela.

Las autoridades del colegio dieron aviso al personal policial y volvieron a reclamar por un cerco perimetral, el cual ya fue pedido en abril ante el Consejo Escolar y la Provincia, pero hasta el momento no hay noticias del mismo.

El director del establecimiento Ramón Moyano, sobre la actitud del delincuente, aseguró a Brisas que “es menor de edad y vive cerca de la escuela. Tenemos referencia que un día pasó por la puerta del colegio manejando una moto, y tirando tiros al aire. En esta oportunidad le dimos aviso inmediato a la policía que al momento de querer detenerlo escapó y se perdió en la villa”.

Cabe recordar que además del grave problema de inseguridad con el cual conviven docentes y alumnos, hay que sumarle las serias dificultades edilicias que padecen a diario: puertas destrozadas, baños imposibles de ser utilizados, techos agrietados, salas que se inundan constantemente cada vez que la lluvia se hace presente, un patio anegado ya que no cuenta con el cerco perimetral correspondiente. Debido a eso gran cantidad de animales deambulan por los extremos de la institución, entre ellos muchos caballos, cuyos dueños son changarines, perros entre otros.

Por su parte el titular del colegio concluyó que no hay un problema de presupuesto porque vemos a diario la plata que se gasta en campañas”.

comienza la semana muy accidentada  desde muy temprano  .la peor parte se la llevo el conductor de la moto  13 jul 15

     

en osse corren aguas turbias por el escandalo por facilitar informacion para  la ursupacion de terrenos   10 jul 15

        

Debido a ello el  bloque de concejales de la Unión Cívica solicitó que se cite “al Presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), Mario Dell Olio, a la Comisión de Obras Seguridad y Planeamiento, a fin de brindar información en relación a la causa que tramita ante la Fiscalía de Delitos Económicos, en la que se investiga distintos hechos fraudulentos por la usurpación de propiedades, vinculando a los mismos, entre otros, a la abogada María Melina Evaristo”.

“Ante la instrucción Penal Preparatoria, que tramita ante la Fiscalía de Delitos Económicos de nuestra ciudad, para definir la situación de los 23 imputados, en la que se investiga la operatoria de una banda dedicada a ocupar, simular la venta y hacerle juicio a los verdaderos dueños de casas y lotes, y teniendo en cuenta que una de las implicadas, es la abogada María Melina Evaristo, sobrina de Mario Dell´ Ollio, titular de OSSE” indicaron desde el radicalismo.

Por su parte, desde la empresa del Estado indicaron: “El Directorio de Obras Sanitarias Mar del Plata S.E., ante versiones periodísticas aparecidas en el día de la fecha dando cuenta que personal que se desempeña en la empresa estaría siendo investigado en actuaciones judiciales originadas por la compra venta irregular de propiedades, para cuya concreción se habrían obtenido datos provenientes de organismos oficiales, comunica que ha decidido iniciar las actuaciones sumariales pertinentes a efectos de deslindar la responsabilidad de índole laboral que le pudiera caber al personal involucrado, como así también adoptar los recaudos necesarios para desplazar al mismo impidiendo el acceso a sus bases de datos y -de verificarse perjuicio a la empresa- presentarse en la calidad que corresponda, ante las autoridades judiciales intervinientes”.

¿Cómo terminará el asunto?. Difícil de predecir; pero ciertamente todo se encamina a que la cuestión se convierta en un escándalo de proporciones que puede llegar a tener un alto costo político para el propio Dell´Ollio y la administración de una empresa que, hasta el momento, se había ganado un sólido prestigio ante la comunidad

tierra de nadie...desvalijan comercio en playa grande nadie vio nada  8 jul 15

              

Un misterioso robo ocurrió la semana pasada en un local que funciona durante la temporada de verano enPlaya Grande. Sin que nadie lo viera, los ladrones se llevaron freezers, heladeras, freidoras, mesas y sillas, entre otras cosas. 

El local funciona durante el verano en el espacio que está debajo del local gastronómico Quba, sobre la escollera norte. Ignacio Esteban Mignini, uno de los propietarios del comercio, explicó  que no saben exactamente cuándo se llevó a cabo el robo, aunque estiman que podría haber sido entre el jueves y el sábado de la semana pasada.

"Se llevaron cuatro freezers, dos heladeras, computadoras, equipos de audio, un anafe, freidoras, licuadoras, vajilla, sillas y mesas", señaló Mignini y detalló que en total se robaron aproximadamente 120 mil pesos en equipamiento. 

"Las cámaras de seguridad de Quba tienen que haber registrado el robo y por eso ahora nos vamos a poner a ver las grabaciones", aseguró el propietario del comercio que funciona durante el verano en Playa Grande.

Mignini puso a disposición su teléfono para cualquier persona que pueda haber visto algún movimiento sospechoso y quiera aportar datos: 0223- 155838601. "Hace 15 años que nos dedicamos a este rubro", aseguró el comerciante y se lamentó por la situación que le tocó atravesar. 

alvarado  sigue con buena racha..y   avanza a las primeras posiciones en la tabla  6 jul 15

       
 El 3 a 1 sobre la CAI se festejó como lo que fue, una victoria clave para seguir con vida, para decir presente y para mirar con optimismo el choque de la próxima semana ante Deportivo Madryn, también en el Minella.
 
El conjunto local salió a hacer desde el primer minuto lo que había planteado su entrenador: presionar bien arriba y tratar de llevarse por delante a la CAI. Y al minuto nomás, apretó a la línea de mediocampistas, Villarroel cayó y automáticamente pidió el cambio. Se le frustraron muy rápido los planes a Tula, porque perdió a su volante central demasiado temprano. El que no cambió fue el “torito”, que siguió con su vocación de presión y sin apuro a la hora de manejar la pelota con Machado y Molina, principalmente. Sin embargo, la primera aproximación fue para la visita, con un centro de Prieto que conectó Núñez y obligó a la intervención de Pucheta que se quedó con la pelota. 
 
No desesperarse para ir directo al arco rival, le dio al dueño de casa el tiempo de encontrar la mejor opción. Y a los 8’, llegó a fondo. Buen pase de Rodríguez Rendón para Tello que ganó por derecha, llegó al fondo y tocó para la llegada de Molina que no le pudo dar mejor dirección a su remate y la dejó en las manos del arquero Ronco. Más allá de alguna contra, las intenciones de Alvarado eran buenas, manejó bien la pelota y Castillo desequilibró en los metros finales. Machado tomaba cada vez más protagonismo, se juntaba con Pennisi y, de esa forma, llegó dos veces al fondo por izquierda aunque no pudo definir. 
 
El “torito” estaba más cerca y merecía la apertura del marcador. Un córner desde la derecha fue cabeceado por Ponce en el segundo palo, Pennisi le quiso meter el taco pero no la pudo tocar y Ronco se quedó con la pelota. Castillo estaba indetenible para la defensa y faltaba el toque final para poder romper el cero. Encima, la CAI perdió también a García por lesión y tuvo que gastar el segundo cambio a los 33’. Pese a eso, se animó la visita y llevó zozobra, con los buenos movimientos de Núñez y un córner que cabeceó Seguel y Laureano Tello despejó sobre la línea cuando no llegaba Pucheta. Terminó mejor el primer tiempo la visita, sin llegar al arco local, pero jugando lejos del propio.
 

argentina vuelve con las manos vacias ....!    5 jul 15

        
 

Tristeza y decepción. Argentina se quedó sin nada. Dolor y llanto. Porque en los penales se escapó el sueño de ser campeón de América en el estadio Nacional de Santiago. Chile no falló en la definición y se consagró por primera vez en su historia.

Higuaín (por arriba) y Banega (atajó Bravo) erraron sus penales. La Roja acertó todo. Y todo fue fiesta ante 50 mil personas que llenaron el mítico estadio Nacional.

Argentina no jugó como puede hacerlo. Por primera vez perdió la pelota y quedó claro que no le sienta bien jugar sin ella. Chile trató de ser protagonista desde la posesión, aunque no tuvo profundidad para lastimar.

Las más claras fueron del seleccionado argentino en la cabeza de Agüero, en los pies de Lavezzi, y en la última jugada del partido cuando Higuaín definió desde un ángulo cerrado. 

El partido fue bravísimo. Duro. Jugado con el cuchillo entre los dientes. Deslucido también. Muy poco fútbol, y sobre todo, lleno de imprecisiones. Así llegaron al alargue. Y en los 30 minutos finales no hubo energías. De ningún lado.

Argentina terminó con Lavezzi acalambrado y Mascherano al borde del desgarro. Y sin cambios. Porque Martino los agotó en los 90 minutos. Chile tuvo algo más de energía (Sampaoli hizo dos cambios en el alargue), sin embargo no le alcanzó. Y la única que tuvo fue en los pies de Alexis Sánchez.

barrio 2 de abril . hallan un cadaver en una vivienda  2 jul 15

         
El cuerpo de un hombre fue hallado este mediodía en una vivienda en el barrio 2 de Abril. La víctima fue identificada como Luis Valenzuela, un albañil de 50 años de nacionalidad chilena que era intensamente buscado desde hace ocho meses. El cadáver estaba enterrado en el entrepiso.
Según se  pudo saber el hecho ocurrió este mediodía en la casa ubicada en Del Hierro entre Belgrano y Planes. Familiares de la víctima sospechaban que se encontraba en esa vivienda porque fue el último lugar donde había sido visto con vida.
Según contó Gustavo, el primo de la víctima, comenzaron “a cavar pozos en la casa” y se encontraron con el cuerpo, bajo dos metros de tierra y cemento. “Esa casa la había construido para una pareja que nunca se la pagó. Al parecer habían cavado el hueco de dos metros de profundidad y lo enterraron ahí”, señaló.
La familia aseguró que los vecinos del barrio vieron como, en noviembre del año pasado, la pareja que adquirió la casa excavó un pozo y luego lo cubrió con cemento. Alertados por esta actitud sospechosa, se comunicaron con los familiares y realizaron la denuncia por desaparición.
La causa está a cargo del fiscal Fernando Castro, quien trabaja en conjunto con efectivos, policía científica y bomberos para determinar las causas del fallecimiento y encontrar a los responsables.

camuzzi gas pampeana   sigue  dejando sin gas a mucha gente por  fallas en su infraestructura   30 jun 15

          
 
El concejal Pablo Retamoza señaló que no hubo ningún tipo de respuestas de Camuzzi Gas Pampeana a los miles de reclamos de vecinos que no pueden acceder al servicio. Resaltó la falta de inversión.Tiempo atrás desde el Bloque de concejales del FpV presentaron un proyecto para que se invite a las autoridades de Camuzzi Gas Pampeana S.A. a concurrir al Concejo Deliberante para tratar las cuestiones atinentes a las obras sin realizar de conexión domiciliaria a la red de gas. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad pero la empresa nunca dio respuestas ni envió un representante al deliberativo local.
 
Ocurre que Camuzzi ha exigido en los proyectos para conexión de la red de gas, obras secundarias, tales como refuerzos de cañerías o caños paralelos a los existentes, los cuales han elevado el costo de la obra en cifras muy elevadas.
El edil kirchnerista explicó que “estamos teniendo muchos barrios donde no se pueden extender las obras de gas natural porque se deben realizar trabajaos de infraestructura. Esto implica cambiar caños y válvulas para dar más presión y así abastecer a esos barrios”.   Además agregó que “hay muchos vecinos que construyeron nuevas viviendas en el marco del PROCREAR y resulta que no pueden acceder a este básico servicio. Está claro que los tiempos de la empresa para otorgar el servicio son sumamente excesivos”, enfatizó.
A modo de ejemplo de la falta de inversión por parte de Camuzzi, Retamoza recordó que“la semana anterior tuvimos el cierre de las estaciones de gas con los picos de frio. Esto es una clara muestra de la falta de obras de infraestructura que debería haber realizado la empresa Camuzzi en función del crecimiento que ha tenido Mar del Plata. Por suerte hemos tenido fríos que no duraron muchos días pero sin dudas dejan al descubierto las falencias de la empresa Camuzzi y la falta de inversión”, concluyó.

alvarado... como siempre faltaron cinco para el peso.se traia un triunfo  y cerca del final se vino el empate   29 jun 15

          
Estuvo cerca. Alvarado volvió a demostrar que le sienta bien jugar fuera de casa y mostró una vez más una producción bárbara lejos de Mar del Plata, en la siempre difícil “Visera” de Río Negro, donde tuvo contra las cuerdas a Cipolletti, por la decimoquinta fecha de la Zona 1 del Torneo Federal A. Sin embargo, cuando se encaminaba al triunfo y no pasaba demasiados sobresaltos, Fernando Ponce, en contra de su arco, terminó poniendo el 1 a 1 definitivo para el local (había abierto el marcador Molinapara el “torito”) y dejar un sabor agridulce para el conjunto de Duilio Botella, que está más prendido que nunca.
 
Sorprendió Duilio Botella con la formación inicial, pero tenía la necesidad de darle más equilibrio al equipo y en ese arranque le salió bien, porque Cipolletti trató de tomar la iniciativa y se encontró con una defensa bien parada, que lo obligó a meter muchos centros que pudieron ser conjurados por los centrales y Joaquín Pucheta. De a poco, Alvarado se fue asentando, le quitó intensidad al ritmo propuesto por el local y llevó el partido al terreno que más le convenía, lejos de su arquero Y lo empezó a lastimar, con un remate de Rodríguez Rendón que se perdió cerca y un buen desborde de Tello que no le llegó a Molina por el otro lado.
 
Lo que no podía conseguir en juego, Cipolletti lo empezó a buscar a través de las pelotas paradas. Y en un ratito, tuvo una seguidilla de córners que llevó preocupación y que no se podían terminar de alejar del área. Hasta que Pucheta descolgó uno y utilizó su excelente pegada para buscar a Fabián Castillo, el delantero ganó en velocidad y asistió a Francisco Molina que definió, se la taparon, pero le quedó el rebote y no perdonó para poner el 1 a 0 para Alvarado a los 24’.
 
El gol cayó como un baldazo de agua fría para el dueño de casa, que salió con todo en busca del empate. El “torito” no la pasaba bien, pero sabía que tenía que aguantar esos embates y estar fino para cuando le quedar lugar para salir otra vez rápido y tratar de meter otra estocada. Los marplatenses estaban agazapados y finos para aprovechar cada chance que permitía el local, que entró en desesperación con el resultado en contra y dejó espacios que, por poco, no llevaron al segundo tanto de Alvarado. Del local, poco en la generación y dependiente de pelotas detenidas que no terminó bien, porque Germán Weiner desperdició un tiro libre por encima del travesaño.
 
En el cierre de la etapa, cuando Cipo quería ser el que buscaba el empate, la más clara volvió a ser para el “torito”, con Laureano Tello que sorprendió y metió un derechazo que reventó el travesaño de Nicolás Caprio que nada podía hacer. Los intentos finales fueron a puro centro del albinegro, que convirtieron en figuras a Jorge, Madrid y Pucheta, que desactivaron todos los envíos aéreos.
 
Como era de imaginar, Cipolletti salió con todo al complemento a llevarse por delante a Alvarado, que tenía que aguantar los embates. Una salida en falso de Rodríguez Rendón le quedó a Del Prete, que ingresó en el descanso, y apareció el arquero marplatense para meter un notable cachetazo al córner. Los primeros minutos eran claves y el “torito” lo sabía, por eso cuando logró salir de su zona defensiva buscó enfriar el partido lejos de su arco.
 
El ingreso de Del Prete le dio otra movilidad al local, que empezó a manejar los ataques de su equipo. Un golpe de Ramiro Jorge despertó la preocupación, porque el capitán tuvo que salir para ser atendido, ingresó y otra vez se desplomó, lo que obligó a Botella a meter el cambio. Sebastián Corti ingresó en el lateral y Colaneri pasó a la zaga, pero ahora Cipolletti iba e iba. Pucheta se quedó con un remate de Carrasco que pasó entre muchas piernas y el “torito” respiraba. 
 
De a ratos, Alvarado podía salir del agobio y tenía ocasiones de sentenciar la historiaCastillo metió un remate por encima del travesaño, Madrid le ganó en las alturas a Caprio y Perales la sacó sobre la línea y Emanuel Pennisi se la quiso “pinchar” al arquero que adivinó la intención y ahogó el segundo grito. Duilio Botella mandó a Fernando Juárez por un agotado Tello, para darle más potencia en ataque. El equipo marplatense estaba mejor parado, no pasaba grandes sobresaltos y, de contra, parecía estar más cerca. Pero Cipo iba tanto, que alguna iba a tener. Y Matías Zbrun apareció a los 25’ para dar una mediavuelta bárbara y meter un remate con destino de red, pero la pelota terminó pegando en el travesaño, picó en la línea y salió.
 
Para los últimos 15’, Ricardo Pancaldo metió un punta como Kevin Guajardo y sacó a un defensor(Ferrari), mientras que Botella agotó sus cambios con el ingreso de Leonardo Roda por Pennisi. El delantero local mostro desfachatez y en la primera que tocó lo probó a Pucheta que volvió a responder con seguridad. Ese cambio le dio resultado al técnico local, porque a los 38’, hubo una buena jugada por el costado, llegó al fondo y metió un centro “venenoso” que Fernando Ponce se tiró con alma y vida para despejar, con tanta mala suerte que la terminó metiendo en contra de su propio arco, cuando llegaba Zbrun para empujarla por atrás.
 
Con el empate, Cipolletti se envalentonó y en los instantes finales fue por el premio mayor.Alvarado sintió el desgaste y se dedicó a aguantar aunque sea un punto que lo dejaba igual bien posicionado. El cierre fue a puro sufrimiento, porque el local iba con todo y estuvo en el adicionado un hombre más por la expulsión de Castro, por lo que se tuvieron que redoblar los esfuerzos. El pitazo final de Testa, a esa altura esperado, dejó el sabor agridulce de un triunfo que parecía en el bolsillo y un empate que en la previa no parecía tan mal resultado, pero ahora duele.+
 

cementerio de maquinas......el ejecutivo  debe dar respuestas por este tema    27 jun 15  

          

Luego de recorrer el campamento del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) y comprobar el estado de deterioro y abandono en el que se encuentran una gran cantidad de máquinas, el concejal radical Mario Rodríguez elevó un pedido de informes al Ejecutivo.

Rodríguez presentó un pedido de informes por el cual solicita al departamento Ejecutivo que entregue un inventario de las maquinarias que pertenecen al Emvial y que detalle las que encuentran en condiciones de ser utilizadas y las que están en reparación, indicando los desperfectos y necesidades de repuestos o reparaciones. Además, pide que se indiquen los presupuestos solicitados y obtenidos a fin de reparar las maquinarias en desuso.

El concejal radical considera que "es un doble gasto" para la comuna contar con máquinas en desuso, que terminan pagando todos los vecinos de la ciudad. Indicó que se procede a contratar empresas particulares, para llevar a cabo tareas que se podrían realizar con un menor costo a través de la dependencia municipal.

"El Emvial cuenta con personal con un alto grado de especialización y capacitación, y un importante grado de eficiencia, que garantiza los trabajos que el ente debe afrontar, evitando así el despilfarro de fondos públicos con contrataciones de obras a terceros, ya sea a través de llamados a licitación o contrataciones directas, por lo cual resulta inadmisible que el municipio no se ocupe de reparar esas máquinas para que vuelvan a funcionar y hayan transformado el campamento en un cementerio de máquinas", expresó Rodríguez.

 

vicky xipolitakis y el escandalo " era una pilota mas "    26 jun 16

  

Victoria Xipolitakis nuevamente está envuelta en un verdadero escándalo, pero en este caso, de suma gravedad y a pesar de los chistes faciles en inernet sobre nuevo video de gato volador . La vedette despegó un avión con pasajeros y se sacó fotos con dos pilotos de Aerolineas Argentinas en pleno vuelo, violando las leyes de procedimiento. 

Por este motivo ya se inició una investigación para proceder con las acciones legales correspondientes del viaje que tuvo lugar el pasado martes después de la medianoche desde el aeropuerto Jorge Newbery hasta el de Rosario.

Los pasajeros, que también abordaban la nave no estaban enterados de la presencia de la griega en la cabina, donde se la puede ver en las imágenes que ella misma subió a su perfil de Twitter. "¿Esto no va a Showmatch no?", pregunta uno de los pilotos y ella responde: "No, esto no va a ningún lado. Vamos todos presos",  y luego de despegar agrega: "Aceleré yo el avión y se está yendo. ¡Ay, chicos, lo estoy haciendo yo!". 

"Durante el vuelo hablábamos y charlábamos. A mí me invitaron, y estoy agradecida. El avión volaba y ellos estaban sacándome fotos. Yo les dije: ¿están conscientes de lo que están haciendo? Y aceleré el avión y se fue para arriba. Y lo despegué yo. Tiraron un poquito como el volante. La tripulación no sabía nada de esto porque bajé última", comentó Victoria sin parecer darse cuenta de la gravedad del hecho que protagonizó.

Los pilotos fueron echados de la empresa inmediatamente después de conocido el hecho y tanto ellos como la griega serán demandados.La ley establece que durante las fases críticas del vuelo ningún miembro de la tripulación puede ocuparse en actividades o conversaciones que no se requieran para la operación segura de la aeronave" y que "ninguna persona puede admitir a otra adentro de la cabina de vuelo a menos que sea inspector". 

 

el municipio   aplicara multas a los comercios que exiban publicidad de gigarrillos  25 jun 15

        

Martin Mazzarini, secretario general de la Cámara de Kiosqueros de General Pueyrredon, explicó que el sector “no tenía conocimiento de la ordenanza nº18902 aprobada en noviembre de 2008” en la que se establecen determinadas prohibiciones publicitarias para el rubro tabacalero.

“Nosotros tenemos el canal de diálogo abierto con el gobierno comunal, el municipio es el que tiene el poder de policía en estas cosas y nosotros procedimos a retirar o cubrir esas placas, no fue algo muy trabajoso de hacer”, reconoció el dirigente.

“Inevitablemente se ven publicidades del interior de un local. Justamente las vidrieras están para eso, para ver para adentro. El cigarrilo en sí no se ve, el atado no se ve, las cigarreras están tapadas por placas publicitarias, pero esas cigarreras son de las tabacaleras. Nosotros tenemos un comodato, todo corre por su cuenta. El municipio nos dice de retirar las placas lumínicas y nosotros le trasladamos el tema a las compañías”, explicó Mazzarini.

En esa línea, el secretario amplió: “Las compañías se tienen que arreglar con el municipio para ver ahora que se publicitará y qué no. Hicieron su descargo correspondiente y veremos cuál es el permitido. Es un tema de las tabacaleras, ellos son los interesados” concluyó.

Tiempo atrás, los kioscos de la ciudad de Buenos Aires pasaron por una situación similar. Finalmente, el gobierno porteño dispuso que queden habilitadas las publicidades perpendiculares a las veredas y se suspendan las que se ubiquen en forma paralela a la acera.

 
 

incidentes en plaza rocha , desalojaron  cien manteros   24 jun 15

      
 

Agentes de Inspección General de la municipalidad realizaron este martes por la tarde un operativo en Plaza Rocha (Luro y Dorrego) en el que prohibieron la exhibición y venta de productos a un grupo de 100 manteros. Los vendedores se resistieron al desalojo y cortaron la avenida Luro durante más de una hora, pero finalmente se retiraron del lugar. 

Los manteros ofrecían sus productos en el mismo espacio en el que todos los martes y viernes los integrantes de distintos grupos de trueque entregan la mercadería que comercializan a través de la red social Facebook.

El titular de Inspección General, Eduardo Bruzetta y la reparticion a su cargo procedieron a desalojar a un grupo de 100 manteros que exhibieron productos en un espacio público y cuya actividad "está prohibida por una ordenanza municipal".

Durante más de una hora los manteros se resistieron a retirarse del lugar y cortaron el tránsito sobre la avenida Luro para hacer visibile su malestar. Se produjeron algunos cruces verbales entre los vendedores y los inspectores, quienes estaban escudados por personal policial. 

El titular de Inspección General negó que haya habido represión y dijo que concurren a los operativos con la fuerza pública "para proteger a nuestros inspectores".

El funcionario diferenció a los manteros de las personas que comercializan productos a través de losgrupos de Facebook de trueques o remates. "Ellos trabajan de forma muy ordenada y no exhiben los productos", señaló Bruzetta con respecto a los últimos y agregó: "La transacción se realiza en Facebook y acá solo entregan la mercadería".

caso laura iglesias ;prsion perpetua para el unico implicado en el crimen de la asistente social  22 jun 15

                                        
 

La contundencia de los elementos probatorios obtenidos durante la investigación no dejó dudas acerca de la autoría de los tres hechos. Además del robo inicial del estéreo del auto, del ataque, violación y asesinato de la trabajadora, para los jueces también Cuello fue el responsable de la sustracción del celular. Por tal motivo la calificación del hecho fue robo, abuso sexual seguido de muerte y robo en concurso real.

Quienes colmaron la sala –como durante todo el jucio–escucharon los motivos por los que el Tribunal desechó la presencia de elementos eximentes y atenuantes de la pena. Aunque sí consideraron cinco agravantes: las conductas precedentes de Cuello, el mal concepto vecinal, su condición de tutelado, la extensión del daño causado y la condición de mujer de la víctima.

Además del pedido a la fiscalía para que se profundice la investigación, el Tribunal dispuso el envío de la sentencia al Patronato de Liberados, al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y al recientemente creado Registro de Femicidios. En el caso del Patronato, la medida está relacionada directamente con las situaciones denunciadas por las colegas de Iglesias en el debate.

 

“No vamos a parar hasta que se sepa toda la verdad”

Más allá de la satisfacción por la condena a Esteban Cuello, Alicia y Manuel Iglesias ratificaron la necesidad de que la Justicia avance en una segunda causa para descubrir a las personas que actuaron o encubrieron el crimen de su hermana.

“Sabemos que hubo más gente involucrada y necesitamos que se siga trabajando para que no quede nadie encubierto”, declaró Alicia Iglesias tras salir de la sala de audiencia del sexto piso. La mujer no descarta que haya  policías implicados a partir de “trastocar la escena del crimen”.

Por su parte Manuel Iglesias –quien declaró en la primera jornada de juicio- se refirió a la necesidad de profundizar las denuncias sobre “los aprietes de la policía a los tutelados” que hicieron las otras trabajadoras del Patronato de Liberados.

“Teníamos indicios y ahora tenemos pruebas contundentes de que hubo una adulteración de la escena del crimen, por lo que no vamos a parar hasta que se sepa toda la verdad”, concluyó.

intentan buscar la forma de abrir boliche a pesar del impedimento arbritario por parte del intendente  20 jun 15

                
 Negar la apertura de un comercio  por pensar que puede infligir la ley  es una medida  muy apresurada por parte de Pulti . tal vez deberia   habilitar el comercio en cuestion   y hacer en seguimiento que cumpla con la reglamentaciones vigentes  .No llegar a prohibir  la apertura y el funcionamiento del boliche "Cocodrilo" en Mar del Plata, el responsable del emprendimiento salió al cruce y adelantó que se presentará en la justicia para pedir la nulidad de la medida.
Agustín Plaza también cuestionó las críticas del   f iscal general Daniel Adler dijo que "deberá responder por su actividad improcedente". Además, tras señalar que fue formalmente notificado de la decisión del jefe municipal, aclaró que lo que se prohíbe es la apertura del boliche "bajo la denominación de fantasía Cocodrilo". "Eso -continuó- que la municipalidad reconoce que el establecimiento cuenta con todos los requisitos reglamentarios de seguridad, estructurales e higiénico sanitarios para funcionar".

"La independencia del poder ejecutivo en materia del ejercicio de la reglamentación y control de la industria lícita no puede ni debe encontrarse condicionada por motivos de índole política o mediática", aseveró Plaza.

Por último, se mostró "dolido" y "preocupado" por la pérdida de "60 puestos de trabajo para los marplatenses".

Por su parte, el intendente Gustavo Pulti sostuvo que “el gobierno municipal tiene una posición clara y concreta contra la trata de personas, la violencia de género y el avasallamiento de derechos, en línea con lo planteado por el gobierno nacional”, tras la decisión de no habilitar una sucursal del boliche “Cocodrilo” en Mar del Plata, en sintonía con un pedido del fiscal federal de esa ciudad balnearia, Daniel Adler.

A su vez, el jefe comunal dijo que en este caso “hay una presunción de un comercio vinculado al circuito de la trata, que es una acusación muy grave”.

En ese sentido, explicó que “el fiscal general federal Daniel Adler advirtió sobre los antecedentes de esta firma y en base a eso no vamos a habilitar el comercio”.

“El municipio y la gente de Mar del Plata quiere profundizar y multiplicar la cultura del trabajo, de la solidaridad, del esfuerzo y de la equidad, y tanto a presente o a futuro vamos a trabajar en la ampliación de derechos, una característica en los últimos años en la Argentina, y haremos todo para impedir que emprendimientos comerciales, políticos o empresariales vayan en contra del modelo de convivencia social que debemos proteger”, recalcó.

El Ministerio Público Fiscal le había pedido que “se rechace la habilitación de una sucursal del prostíbulo Cocodrilo” en la ciudad ya que “generaría una violación inminente de los derechos de las mujeres, en especial el de preservar su dignidad frente a situaciones de explotación”.

hoy... la mañana mas fria de todas   19 jun  20 jun 15 15

         

La operadora del Servicio Meteorológico lo confirmó: “Sí, este viernes tuvimos la mañana más fría en lo que va del año”. Con -4.2º, y una sensación térmica que alcanzó los -8º, Mar del Plata y Batán atravesaron las temperaturas más bajas previstas para este viernes de mediados de junio.

Según indicó la mujer, la máxima para esta jornada es de 12º, aunque alrededor de las 15 se levantará un poco de viento “con ráfagas moderadas” del sector nornoroeste. Así que si no tienen mucho qué hacer, lo mejor es quedarse en casa : películas, series, mate o café, la alacena con algunas galletitas y el calefator prendido. Qué más da.

De todos modos, durante el fin de semana –como dijo la operadora- se podrá salir un poco de la cueva. Resulta que el sábado y el domingo saldrá el sol, no habrá muchas nubes y las máximas rondarán los 16º. Pero ojo: las mañana, de acá a un tiempo, seguirán siendo frías. En algunos casos, muy frías, como este viernes.       

por los incidentes protagonizados por algunos barras , el club alvarado emitio un comunicado   17 jun 15

                 
 
    Debido a los incidentes ocurridos el la ciudad de Bolivar y que estan involucrados algunos  hinchas del club alvarado , asi lo muestra un video que ha tomado estado publico ,la Comisión Directiva del club emitió un comunicado dando su parecer sobre el hecho, repudiando los desmanes y comprometiéndose a colaborar con la justicia para identificarlos, pedir el derecho de admisión en los partidos y expulsarlos de la institución en caso de que sean socios.
 
El comunicado oficial, firmado por la Comisión Directiva, que se reunió de manera urgente para tratar el tema del día, dice lo siguiente:
 
Ante los acontecimientos que son de público conocimiento, la Comisión Directiva de Alvarado y todo el club en general, repudian enérgicamente cualquier hecho delictivo y, por ende, lo que sucedió en una estación de servicio de la ciudad de Bolívar, cuando un grupo personas identificadas con los colores del club realizó desmanes.
 
El compromiso de la Comisión Directiva desde el día de su asunción, fue hacer un club de verdad y, por eso, se pondrá a total disposición de la justicia para identificar a los involucrados y, como hizo en la gestión anterior, llevará adelante una investigación interna, para pedir el derecho de admisión y, si llegara a haber algún socio, expulsarlo de la institución.
 
Por otro lado, el club quiere remarcar que el viaje fue organizado de manera íntegra por los hinchas, sin que el club tenga nada que ver, en una situación que nos excede. Nos comprometemos a investigar hasta las últimas consecuencias.

a mitad de año y las instalaciones de la piloto siguen en situacion precaria  8 jun 15    

                       
 

Por los mismos motivos por los que marcharon el miércoles 27de mayo, los estudiantes secundarios sumarán este jueves una nueva movilización. De 9.30 a 13, alumnos de distintas escuelas públicas de Mar del Plata realizarán concentraciones con corte de calle para “hacer visible un reclamo que espera respuesta de los responsables de los sistemas educativos” que funcionan en la ciudad.

“Estamos exigiendo mas presupuesto para la educación ante los problemas de infraestructura, la falta de mobiliario y la decadencia en la que se encuentran los establecimientos educativos. A esto le sumamos la falta de respuesta y acción desde hace años, por parte de todos los responsables de la educación, desde el Gobierno nacional, provincial y municipal, hasta el Consejo Escolar”, expusieron los secundarios en un comunicado de prensa.

Según Leila, una referente de la organización estudiantil, la movida arrancará a las 9.30. Las concentraciones se realizarán en la escuela Piloto, en Maipú y Marconi; en el Mariano Moreno, en Alberti y Mitre y en el Polivalente de Arte, en Santa Fe y Alberdi. Al rato, los estudiantes cortarán las avenidas Libertad, Luro y Colón.

“Ya tuvimos una reunión con la presidente del Consejo Escolar a quien le exigimos respuestas sobre el estado de los establecimientos y el paradero de los $80.000 anuales de cada colegio –un presupuesto que no puede abarcar el arreglo de losas, paredes, ventanas, fumigaciones, cambio de cañerías de plomo-. La respuesta no fue nada concreta ni clara, sino todo lo contrario: `Se perdió el recibo´, nos dijeron en un momento en respuesta al blanco en la planilla de gastos emergentes de abril, cuando varios nos dimos cuenta que había gastos que no se habían realizado en las escuelas”, contaron.

“Para nosotros es fundamental que nuestro reclamo sea escuchado, ya que somos los hijos de nuestra ciudad los que estudiamos en condiciones terribles, sin calefacción y con techos que se caen. Si los que nos gobiernan se llenan la boca diciendo que somos el futuro del país, que lo demuestren garantizando que estudiemos en condiciones dignas”, completaron y convocaron a estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, además de a docentes y ciudadanos en general, a sumarse a la lucha por  “mejoras en las condiciones de infraestructura y mantenimiento, por más mobiliario, por soluciones para el uso del boleto gratuito y para que no los colegios no se mantengan más a través de las cooperadoras, sino que el presupuesto salga de los responsables de mejorar la educación pública y gratuita”.

el sol del 25  estuvo presente este fin de semana largo en  mar del plata  25 may 15

Como ha ocurrido otra veces, Mar del Plata volvió a ser elegida por el turismo para celebrar -en esta ocasión- el fin de semana largo por el 25 de Mayo. Desde el Emtur informaron que a la ciudadarribaron unas 85.000 personas. “Un cuatro por ciento más que en el feriado del 1° de Mayo”, aseveróPablo Fernández, titular del Emtur.

Según dijo el funcionario  “quienes visitaron Mar del Plata se encontraron con un gran desfile, con un evento de cerveza y con todas las actividades culturales y recreativas que la ciudad ofrece para los marplatenses y turistas”.

Desde la Asociación Hotelera dijeron que el desarrollo del fin de semana fue bueno, “aunque bajo respecto al año pasado”.

 

SENTENCIA EJEMPLAR..PRISION Y  PROHIBICION PARA IR A LA CANCHA  A BARRA BRAVA

 
 

No solo la detención inmediata y la condena a cuatro años y medio de prisión: un barrabrava de Aldosivicondenado a cuatro años y por portación ilegal de arma de fuego recibió como pena accesoria la prohibición de ingresar a las canchas por cinco años.

El Juez Néstor Conti consideró que Juan Manuel Pérez Romero fue el autor jurídicamente responsable del delito de portación ilegítima de arma de uso civil doblemente agravada. El barra había ingresado al estadio José María Minella con un arma de fuego el 23 de marzo de 2014.

Uno de los puntos a resaltar en el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 2 fue que la medida accesoria se dio en virtud de la posibilidad que en el algún momento del cumplimiento Pérez Romero recupere su libertad. Además, el Juez le revocó la morigeración de prisión preventiva, de la que venía gozando al momento del juicio y ordenó la inmediata detención del imputado y su traslado a la Unidad Penal 15 de Batán. La sentencia fue comunicada a los dirigentes del Club Atlético Aldosivi.

transito  se  hizo un festin..!!!!! en solo diez dias  se  labraron 280 multas por exceso de velocidad  15 may 15

                            
En estos tiempos  el estado municpal esta muy esmerado  en recaudar  en lo ontroles  no perdonal una a pesar de estar en  falta,  las calles dejan mucho que desear  por el mal estado ,pero  la VTV debe  al dia sino aplican  fuertes multas y ni hablar  en cuidar que no nos roben   y no nos maten. mientras tantos ponen   todas sus fuerzas en el control a los ciudadanos  asi lo indica el director técnico operativo de Movilidad Urbana, resaltó que la mayoría de las infracciones “ocurrieron en los accesos viales a la ciudad, en las rutas 11, 226 y 88”, “con un promedio de 11 vehículos por hora con exceso de velocidad”.
“Afortunadamente la mayoría de los infractores apenas superaban los 70 km/h cuando la máxima permitida en una avenida es de 60. Nosotros de igual manera siempre avisamos a través de cartelería obligatoria la velocidad correcta y que estamos realizando los controles respectivos”, aclaró el funcionario.
Asimismo, Mazzuchi señaló que con el radar móvil -que funciona en horarios diurnos- “también se realizaron controles en algunos tramos de las avenidas Colón, Luro, Monseñor Zabala, y la zona de la Perla, Unzué, Base Naval y Punta Mogotes, aunque con menor índice de infracciones”, detalló.

fallecio el taxista  baleado esta  tarde en el barrio sanmartin  9 may 

                      taxii

El hecho ocurrió esta tarde y el conductor, de 60 años, licencia  0341 recibió dos tiros en el pecho. Fue trasladado de urgencia y falleció alrededor de las 20 en el Hospital Interzonal

 

las nuevas antenas del celulares camufladas en postes y en cualquier  parte de la ciudad  7 may 15

                               
 
 
Durante los últimos meses han aparecido dos antenas de origen desconocido, y a pocas cuadras de distancia, una sobre calle Santa Cruz esquina Mexico, por cierto a una cuadra del jardin de infantes municipal LEONARDO DA VINCI y la otra, sobre Pasaje Rawson y Av. Arturo Alio. Fueron instaladas sobre las veredas, frente a los domicilios particulares de los vecinos. Asimismo, resulta curioso que las antenas están camufladas, pretendiendo aparentar un simple poste de alumbrado público y no presentan identificación de ninguna empresa... ¿quién se hace cargo de todo esto? Esto fue realizado sin la previa consulta a los habitantes del lugar y sin proporcionarles información sobre las antenas. Algunos vecinos quienes pudieron presenciar la instalación de estos artefactos, sorprendidos por esta intromisión, les preguntaron a los operarios sobre su origen, a lo que ellos respondieron que se trataba de antenas para acelerar la velocidad de la transmisión de Internet. Sin embargo, cuando otros vecinos también preocupados quisieron saber sobre qué era lo que se estaba instalando frente a sus casas, nerviosos, los operarios les manifestaron que eran antenas para teléfonos celulares , con las intenciones de tranquilizarlos. Con todo lo que esto implica y ante la invasión que sufrieron los vecinos, con la actual desprotección, ya que parece que, violentando su voluntad, cualquier empresa o particular puede instalar un objeto de índole desconocida, dejándolos sin la posibilidad de evaluar efectos riesgosos sobre la salud, que en el caso de tratarse de antenas para celulares, ya estaría comprobado. La gravedad de este caso es de tal magnitud que los vecinos no saben a quién acudir, si se les dará pronta respuesta a su reclamo o quedará traspapelado en la burocracia, viéndose en la situación de tener que aceptar la realidad con que se encuentran. En las fotografías que agregamos a continuación del texto, podrán ver que las antenas son realmente de magnitud.
No podemos aceptar que deleguen nuestro derecho a saber con qué clase de artefactos estamos conviviendo, si implican un daño para nuestra salud y la del entero ambiente, si fueron avalados por alguna clase de estudios responsable acerca de la inocuidad de la actividad de esos aparatos, quiénes fueron los funcionarios que autorizaron la realización de esta obra a espaldas de los vecinos. 
 

proponen la construccion de un puente en juan  b. justo y la costa  4 may 15

     

l concejal del Frente Renovador, Hernán Alcolea, solicitó que el Ejecutivo comunal lleve adelante laconstrucción de un puente para los vehículos que transitan por la Avenida de los trabajadores en dirección sur-norte y quieran tomar la Avenida J.B. Justo en el sentido este-oeste.

Buscamos solucionar la dificultad que trae aparejada transitar en la intersección de las Avenidas J. B. Justo y de los Trabajadores, teniendo en cuenta que existen distintos posibles rumbos que son a su vez regulados por semáforos que cuentan  con diversos tiempos”, explicó el edil, quien presentó un proyecto de comunicación. 

En ese contexto, Alcolea puntualizó que “para aquellos automovilistas que transitan por Avenida de los Trabajadores en  dirección sur-norte y quieren doblar hacia la izquierda para tomar Avenida J. B. Justo, la maniobra que deben realizar es cuanto menos riesgosa y tales inconvenientes se evitarían con una simple intervención de ingeniería vial”. 

 

NEGARAN PUBLICIDAD MUNICIPAL A LOS MEDIOS QUE OFRECEN OFERTA SEXUAL , SCIOLI  SIGUE FIRME PAUTANDO EN EL DIARIO LA CAPITAL   2 JUN 15

   
 

Lo que parecía imposible este jueves se volvió realidad. Los medios que publican avisos de oferta sexual no podrán recibir pauta oficial. Así se resolvió en la sesión plenaria del Concejo Deliberante, tras aprobar por unanimidad el proyecto presentado por el bloque del Frente para la Victoria. En Mar del Plata el único medio que publicaba avisos que incumplían el decreto presidencial de Cristina Kirchner era La Capital, pero desde el lunes dejó de hacerlo.

“Hoy le torcimos el brazo a los que se creen dueños del partido de General Puyrredon”, dijo el concejal kirchnerista Marcos Gutiérrez, autor de la iniciativa. 

"Hace años que nuestra Presidenta decretó que no haya pauta oficial en medios que difunden avisos de oferta sexual. En nuestra ciudad, en su momento, el diario De Todo dejó de publicar estos avisos, pero el diario La Capital fue intimado cinco veces porque seguía publicándolos”, añadió.

En ese sentido, destacó que desde el Frente para la Victoria, junto a distintas organizaciones trabajaron "mucho para que esto cesara". "Y así volvimos a poner en la agenda de discusión local este tema y generamos el proyecto de ordenanza que se aprobó hoy y la campaña Último Aviso”, dijo y remató: "Creo que es un triunfo de todos nosotros, desde la libertad y desde lo colectivo lograr esto hoy". 

Luego de estar paralizado en la comisión de Legislación del HCD durante varios meses, este lunes –el mismo día que Aldrey dejó de publicar los avisos-, el proyecto recibió despacho unánime para llegar a la sesión plenaria de este jueves.

Según la ordenanza aprobada, el Municipio no podrá otorgar publicidad oficial a ningún medio que publique avisos de oferta sexual. Si bien en la ciudad el único que lo hacía era La Capital, la norma también afectaría las publicaciones que realiza el Ejecutivo en medios fuera de Mar del Plata. Por caso, Clarín yLa Capital de Rosario también incumplen el decreto presidencial por lo que no podrían recibir pauta de General Pueyrredon.

La aplicación de la ordenanza quedará ahora en manos de la reglamentación que se trabajará en las próximas horas. 

movistar esta obligada a devolver el dinero que le robó a sus clientes    24  abr 15

                                                                                  
 

Desde diferentes asociaciones de derechos al consumidor se manifestaron conformes por el fallo de laComisión nacional de Comunicaciones (CNC) a la empresa Movistar, que sin previo aviso cambio los planes de datos móviles que eran ilimitados a una modalidad de “$3,30 por día”.

Por las irregularidades en la comunicación a sus clientes en el cambio de planes de datos, la compañía del grupo Telefónica deberá pagar una multa de casi 600.000 pesos y la obligatoriedad de retrotraer la situación a la instancia previa y devolver la diferencia que pueda surgir en favor de los usuarios.

"Estamos satisfechos porque las asociaciones de consumidores habíamos pedido una medida ejemplificadora y la CNC ha cumplido en hacer valor los derechos de los usuarios y los consumidores”, afirmó Miguel Fortuna, titular del Movimiento en Defensa de los Derechos de los Consumidores, Usuarios y del Medio Ambiente (Modecuma).

Desde otros organismos de defensa al consumidor afirmaron que “la multa que se aplicó es ejemplificadora porque es la máxima que puede imponer la CNC” al cuestionar la política de “Movistar de cambiar los planes unilateralmente sin el aviso de 60 días que establece la legislación vigente”.

Si bien señalaron que hubo situaciones similares a la de Movistar “se han notado en las empresas Claro y Personal, las que han enviado mensajes de texto diciendo que iban a cambiar el plan o que iba a haber un aumento pero no con los requisitos prefijados como son los 60 días de información al usuario”.

No obstante, aclaró que en el caso de Claro y Personal “no se registró un accionar tan compulsivo como lo ha hecho Movistar en perjuicio del usuario y del consumidor”.

Por el lado de la empresa, se limitaron a señalar que están "analizando los alcances de la resolución" para definir los pasos a dar.

intentar ordenar el transito , fuertes multas por estacionar en doble fila  24 abr 15

         
 

Aunque no hay tantos agentes como escuelas, desde la dirección de Movilidad Urbana reforzarán la presencia de inspectores de Tránsito frente a los colegios, tanto en horario de ingreso como de salida.

“Vemos que con el inicio de las clases, se incrementa la cantidad de autos que estacionan en doble fila. Por lo tanto, de manera rotativa, reforzaremos nuestra presencia en las puertas de las escuelas. De ser necesario, se labrarán multas”, subrayó Máximo Mazzuchi, de Movilidad Urbana, que dijo que los montos por este tipo de infracciones parten de los $2500.

Según el funcionario, cuando los agentes se hacen presentes, “los padres se comportan”. “El problema es cuando no estamos. Ahí es que se especula”, razonó y adelantó sobre un proyecto de concientización que se lanzará en los próximos meses.

“Terminar con estas infracciones no sólo es responsabilidad del Estado, sino que precisamos el compromiso de los padres y la comunidad educativa. Tenemos previsto trabajar junto a las escuelas en la generación de conciencia”, comentó el funcionario.

  

es un escandalo.... los beneficios a aldrey iglesias  por la explotacion del paseo hermitage   16 abr 15

       Resultado de imagen para mar del plata paseo hermitage      Resultado de imagen para mar del plata paseo hermitage

 

El Ente Municipal de Turismo actualizó los cánones que tienen que pagar los concesionarios de las playas de Mar del Plata durante la temporada 2014/2015. En ese marco, el titular del Multimedios La Capital, Florencio Aldrey Iglesias, sigue abonando una suma irrisoria a la Comuna de General Pueyrredon por la explotación del Paseo Hermitage. Se trata de una cifra anual de 110 mil pesos. Es decir, 300 pesos por día.

A través de un proyecto de comunicación, el concejal del Frente para la Victoria, Marcos Gutiérrez, le pidió este miércoles al gobierno municipal explicaciones sobre el canon que debe abonar la firmaHermitage SA. por la explotación del “Emprendimiento Paseo Las Toscas y Paseo Hermitage”, en virtud de la incorporación del "Anexo del Casino Central" como actividad complementaria.

En el expediente, el edil recordó que "a través de la ordenanza 16429/04 se autorizó por vía de excepción a la concesionaria de la Unidad Turística Fiscal Emprendimiento Paseo de las Toscas y Paseo Hermitage a trasladar a la misma el Anexo del Casino Central que funciona en el Hotel Hermitage, bajo las condiciones y los permisos que determina la autoridad de aplicación nacional y/o provincial en la materia”. 

En esa línea, el concejal puntualizó que “en el artículo 3 de las Clausulas Particulares del Pliego de Licitación, haciendo referencia al canon anual, se explica que “en caso de incorporar actividades complementarias -las que deberán contar con previa aprobación por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon- se podrá reajustar el canon a pagar en proporción a la ecuación económico-financiera propuesta por el oferente al momento de la licitación”. “Según se refleja en la resolución Nº 89 del Emtur, el canon anual establecido para  el 'Emprendimiento Paseo Las Toscas y Paseo Hermitage' durante la temporada 2014/15 fue de $110.000”, finalizó el edil. 

Cabe recordar que Acción Marplatense archivó hace dos años un proyecto de comunicación mediante el cual el bloque del Frente para la Victoria había pedido información sobre el canon que paga Aldrey Iglesias por la explotación de los paseos Hermitage y Las Toscas. En aquel momento, el edil Pablo Retamoza, explicó que “llama la atención que rechacen el pedido porque los papeles están en regla. Si realmente fuese así, no veo por qué no pueden mostrar la documentación y demostrarnos a nosotros y al resto de los marplatenses que su gestión es transparente”.

A su vez, remarcó que “lo cierto es que en algún punto siempre supimos que no iban a responder porquesabemos que en las acciones del oficialismo local siempre hay mentiras y ocultamiento de la información, sobre todo cuando se trata de negociados de los grandes empresarios y las corporaciones económicas”.

En ese sentido, Retamoza calificó a la situación de “vergonzosa” y aseguró: “Queremos que en Mar del Plata se termine la política de la trampa y los privilegios para unos pocos”.  Al mismo tiempo, el concejal kirchnerista detalló que “el canon anual que paga actualmente Aldrey Iglesias es de 110 mil pesos, una suma irrisoria si consideramos que contempla la explotación de más de 3 mil metros cuadrados de locales gastronómicos y comerciales, 248 cocheras, 7500 metros cuadrados de anfiteatro y 1500 unidades de sombra en el balneario, además del Casino”.

 “Si uno hace las cuentas ve que el proporcional diario del canon que paga la firma para la explotación comercial de todo eso es de poco más de $300, lo que significa que lo cubre solamente con el alquiler de una o dos carpas”, agregó Retamoza y para finalizar deslizó: “Parece una broma”.

 

CONTROLES DE SALUD AL ALCANCE DE LOS VECINOS  DE LOS BARRIOS ESTRADA  Y CENTENARIO     13 ABR 15

 
 

La Municipalidad de General Pueyrredon (Mar del Plata / Batán) informa por medio de la Secretaría de Salud que el Programa Esquinas Saludables  estara   hasta el viernes 17 de abril  de 8:30 a 11:30 en Carballo y Estrada (Barrio Montemar-ElGrosellar) y de 9 a 12  en Alvarado  Tierra del Fuego  (Barrio Bernardino Rivadavia, complejo Centenario).

Las Esquinas Saludables son un Programa de prevención y promoción de la Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de la comuna, mediante la cual se pone a disposición de todos los vecinos de Mar del Plata y Batán la posibilidad de efectuarse controles de salud de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad, durante todo el año, tales como la tensión arterial, glucemia, peso, colesterol, entre otros factores de riesgo.

 

 

alvarado  . en bahia blanca en busca de un triunfo  3 abr 15

          

 

El Consejo Federal dio a conocer este miércoles el programa de partidos para el fin de semana y se confirmó que Alvarado visitará a Tiro Federal de Bahía Blanca el domingo a las 16, por la tercera fecha de la Zona Sur del Torneo Federal A.

Además del horario, quedó definida que la terna arbitral la encabezará Fernando Marconi, de San Nicolás, y será acompañado desde las líneas por Walter Ferreyra de La Plata y José Savorani.

Respecto al equipo, habrá que esperar hasta el jueves, cuando el plantel realice la práctica formal de fútbol, para ver que determina Luis Nicoletti, de acuerdo al equipo que jugó ante Deportivo Roca.

scioli  das verguenza....la escuela numero  2 sigue sin dar clases.  30 marz 15

 

 

Durante un encuentro realizado este lunes por la mañana, el juez Néstor Salas, interviniente en el amparo presentado por el estado edilicio de la escuela primaria 2 y la secundaria 46, le comunicó a los representantes del Suteba que el levantamiento de la clausura "no tiene plazos" y que depende exclusivamente de que las autoridades de la Dirección Provincial de Infraestructura aprueben el final de obra.

Las autoridades del Suteba junto a un grupo de docentes y la delegada de escuela primaria 2 se reunieron este lunes por la mañana con el juez Salas, a cargo del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2. El objetivo del encuentro era saber por qué no se levanta la clausura del edificio y plantear algunas alternativas para solucionar este incoveniente que afecta a más de 700 alumnos.

El juez Salas fue quien dictó sentencia definitiva en la acción de amparo colectivo por infraestructura Nº 749, correspondiente a las escuelas primaria 2 y la secundaria 46. En la reunión de este lunes informó a las autoridades del Suteba que el levantamiento de la clausura no tiene una fecha estipulada y que depende estrictamente de la decisión que tomen los profesionales de la Dirección Provincial de Infraestructura. 

"Nosotros le planteamos al juez que hasta que llegue este informe, al menos se levante la clausura de la escuela primaria", explicó Santos Ibáñez. Sin embargo, Salas reiteró que no puede poner plazos concretos al levantamiento de la clausura.

"El juez nos aclaró que en ningún momento prohibió el ingreso del personal auxiliar o docente al edificio", señaló Santos Ibáñez y agregó: "Alguna de las autoridades educativas tomó la decisión de que la escuela tenía que estar cerrada y le impidió el ingreso a las personas".

Por último, el Secretario General del Suteba apuntó contra las autoridades del Consejo Escolar y aseguró que "no hicieron nada para que la situación termine así".

 

ante los reclamos  por inseguridad hay cambios en la cupula policial de la ciudad 27 marz 15

       
 
El jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, parece haber tomado nota del planteo realizado por el intendente Gustavo Pulti, acerca no solo de la necesidad de incrementar la cantidad de policías en Mar del Plata.

En estas horas, se confirmaron los primeros movimientos en las jefaturas policiales. El comisario Juan Lucero se hará cargo de la Dirección de Drogas Ilícitas, que desde hace cerca de 10 días estaba sin titular, luego de que Jorge Pereyra, su anterior jefe, pasara a retiro.

Los jefes de las dos departamentales se mantendrán (Roberto Bibbó de la 1 y Adrián Castelli de la 2). No obstante, Matzkin también dispuso el nombramiento del comisario inspector Carlos Testini como subjefe Departamental en la 2.

A su vez, el comisario inspector Carlos Choren se hará cargo de la Jefatura Distrital Centro, en reemplazo de Carlos Villavicencio. Se trata del organismo que tiene a su cargo las seccionales céntricas de Mar del Plata, por ende es un lugar de intensa actividad.

En ese marco, también habrá cambios en algunas comisarías. En la Primera desembarcará Daniel Cristian, en la Novena lo hará Julián Bonoldi, en la Sexta Fernando Cerruti y el oficial principal Silvio López se hará cargo de la Decimocuarta

PIDEN  PONER UN SECTOR CON CELDAS PARA LA ATENCION DE DETENIDOS EN EL HIGA   23 MARZ 15

                     
 
Desde el Frente Renovador solicitaron que el Concejo Deliberante apruebe un pedido a la Provincia, para la instrumentación de una “zona segura” destinada a presos heridos en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa). La ordenanza contempla la presencia de rejas y otras medidas de seguridad, para proteger la integridad “tanto del personal sanitario como la de los otros pacientes”.

El edil justificó su proyecto “luego de ver experiencias similares en el resto del país. En San Luis por ejemplo hay un hospital con ciertas medidas de seguridad”. “Estamos hablando que cuando llegue unaambulancia trasladando un detenido, ingrese a un sector enrejado y que el médico lo atienda con custodia. Y que se aloje a este paciente en un sector que sería como celdas con cama para que esta persona este aislada del resto de los pacientes”, detalló Alcolea.

En ese sentido, el concejal massista agregó que además de estas medidas de seguridad, “se debe tener en cuenta ciertos recaudos, como la instalación de sanitarios de acero inoxidable, ya que los delincuentes suelen romper los inodoros cerámicos para tener algo cortante y amenazar a un doctor y darse a la fuga”, acotó.

Por último señaló que los incidentes ocurridos esta semana en el Interzonal, “son la gota que rebalsó el vaso”, “ya que a menudo suelen este tipo de hechos violentos hacia los trabajadores del hospital, que por otra parte, cuando se construyó el Hospital Oscar Alende, no estaba previsto para este tipo de situaciones”, remarcó Alcolea.

no se logra destrabar el conflicto del emhsa    17 marz 1

 
 
Más de 200 trabajadores del Sanatorio Emhsa viajaron este martes a Capital Federal para reclamar ante las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación que se destrabe el expediente de Ados, lo que permitiría al gremio de los gastronómicos comprar el edificio y hacerse cargo de los empleados. Sin embargo, no volvieron con una respuesta favorable a ese pedido. Según relataron, desde el organismo les informaron acerca de la posibilidad de que el sanatorio sea administrado por el Pami, aunque no les dieron mayores precisiones. 

Los representantes de los trabajadores fueron recibidos por la titular de la Superintendencia, Liliana Korenfeld. Durante la reunión se intentó mediar para obtener la certificación de autoridades de Adosen Mar del Plata, quienes tienen a cargo el edificio en el que funciona actualmente el Sanatorio Emhsa. Esto permitiría al gremio de los gastronómicos que comanda Luis Barrionuevo, avanzar en la compra del establecimiento y regularizar la situación de los empleados, que desde hace más de un mes están a la deriva.

Sin embargo, la titular de la Superintendencia les señaló que la compra por parte del gremio de Barrionuevo no sería autorizada y que en su lugar se evalúa que la administración pase a manos de la obra social de los jubilados y pensionados. Sin embargo, no se dieron mayores precisiones lo que aumentó la incertidumbre entre los trabajadores. 

"Más de 200 de trabajadores del sanatorio nos movilizamos hasta Buenos Aires para hacer visible nuestro reclamo", señaló Losa y dijo que seguirán luchando, pese a la falta de respuesta de las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud.

san jorge i . en el interior no se encontraron  cuerpos  17 marz 15

 
 

Después de dos semanas de intenso trabajo, los buzos que integran el Servicio de Salvamento de la Armada lograron inspeccionar todos los compartimentos del barco hundido a 40 metros de profundidad, frente a Villa Gesell, y determinaron que no había ningún cuerpo en su interior. La operación fue realizada junto a los buzos de la Prefectura Naval Argentina.

Cada inmersión quedó registrada en filmaciones que luego fueron entregadas al Juzgado de Dolores, con el objetivo de certificar legalmente que dentro del buque no quedaron los cuerpos de los tripulantes desaparecidos.

Por requerimiento de la Prefectura Naval Argentina, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada ordenó al Servicio de Salvamento destacarse a bordo del destructor ARA “Sarandí” a la zona donde el pesquero se había hundido durante los últimos días de febrero.

El hangar de helicópteros de la unidad de la Flota de Mar se convirtió en el espacio donde los buzos de la Armada planificaron sus operaciones y desplegaron todo su material.

En ese sector del “Sarandí”, el Servicio de Salvamento contó con una cámara hiperbárica, una planta de aire, un rack de tubos de oxígeno y mezcla, botes neumáticos, un vehículo para exploración subacua, un compresor para recarga de botellones de aire y un equipo de especialistas en medicina hiperbárica y material para realizar buceos de profundidad.

Tras marcarla zona del hundimiento, los buzos ingresaron a la embarcación y exploraron camarotes, baños, puente de comando, comedor y la parte inferior como la sala de máquinas

En la última jornada de buceo, el personal del Servicio de Salvamento de la Armada logró ingresar a uno de los camarotes de la banda de babor que no había sido inspeccionado, luego de forzar una puerta de madera que obstruía el acceso al mismo. 

ANTES DE FINALIZAR EL 2015  ,TODOS LOS TAXIS  TENDRÁN INSTALADO EL GPS.  13 MARZ 

 

En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó una nueva regulación para la instalación de GPS en taxis. Según la normativa, las 2147 unidades tendrán a disposición un listado de empresas que proveen los equipos y a las cuales se les deberá pagar por un mantenimiento no mayor a las 195 fichas.

Para el Sutetax, el gremio que arengó la sanción de esta normativa, “es una victoria”. “Estamos muy conformes porque el GPS, aunque no terminará con los robos, sé resguardará a los compañeros y les brindará más seguridad”, analizó Donato Cirone, dirigente de los choferes.

“A nosotros nunca nos importó con qué empresa hacer el trabajo. Nuestro objetivo era la ordenanza. Pero nos parece un buen gesto que cada patrón pueda elegir dónde colocar el equipo. Pero eso sí: antes de noviembre lo tienen que instalar porque el GPS será uno de los requisitos para pasar la inspección anual”, advirtió Cirone.

Por último, el taxista explicó que el aparato llevará consigo un botón antipánico. “Al ser apretado por el compañero, se dará aviso a la Central de Monitoreo y la central de radio de la empresa para la que trabaja. De ahí se convocará a la Policía para interceptar”, completó el dirigente.  

 

SORPRESA MARPLATENSES...!!!!!!! DESPERTAMOS CON OTRA SUBA DEL BOLETO.

Desde la medianoche de este jueves Mar del Plata tiene una nueva tarifa de colectivo$4,80. Así se acordó este jueves por la noche, luego de intensas reuniones entre funcionarios del Ejecutivo y empresarios del transporte

El valor del boleto es un 12% más caro que el que los marplatenses pagaron hasta este miércoles ($4,29). Los empresarios habían solicitado una suba del 26% para llevar el boleto a $5,42. 

La suba del boleto era inminente. El objetivo del Ejecutivo era cerrar un aumento inferior al 20% y el objetivo se cumplió con creces al acordar un incremento del 12%. Cabe recordar que en septiembre del año pasado el Concejo Deliberante había autorizado al intendente Gustavo Pulti a otorgar un aumento de boleto. En aquel entonces, los ediles también aprobaron un "permiso" para que el Ejecutivo establezca la tarifa que considere conveniente sin pedir autorización al cuerpo legislativo. Esa autorización regía hasta el 31 de marzo.

GIOVANNI , Al FIN TIENE SU MEDICACIÓN , FUÉ DONADA POR LA FARMACIA BAUZÁ

                
 

 Desde hace unos días, el nene está internado en el Materno Infantil y hasta este jueves a la noche el tratamiento estaba parado porque no tenía los medicamentos necesarios para hacer frente a la quimioterapia.La obra social    aun no dio la respuesta esperada a este tratamiento tan sofisticado   ni aun aporto lo medicamentos que el niño  necesita y nuestro gobernardor   DANIEL SCIOLI esta ocupado pintando todo de naranja y por este motivo el hospistal materno infantil no puede  proveer de los medicamentos .

Sin embargo, gracias a la difusión de la búsqueda de los comprimidos, Hernán recibió el llamado que más esperaba. A eso de las 21.50 se comunicaron desde la farmacia Bauza, de Independencia y Rivadavia. El medicamento que precisaba Giovanni, que cuesta más de 50 mil pesos, lo estaba esperando en el mostrador.

“No me daban las manos para sacar el auto. Cuando llegué me estaban esperando todos. Tenemos una alegría inmensa. Es una caja de 180 comprimidos. Él toma 3 por día, nos alcanza para los próximos tres meses. La verdad que estamos muy agradecidos con la farmacia, con la ONG Pequeños Guerreros y con todos los que ayudaron y se solidarizaron de alguna u otra manera”, expresó Hernán  su papá.

Antes de colgar el teléfono para ir al hospital, el papá de Giovanni hizo un pedido: “Que la ciudadanía tome como un hábito donar sangre, donar médula. Es fundamental. Cualquiera puede pasar por lo que hoy pasa mi hijo. Tenemos que ser solidarios, pero sobre todo tenemos que ser conscientes. Hay que donar para dar vida”, completó Hernán.  

 
 

victima de un asalto , sufre un paro cardiaco uno de los dueños de rizzo revestimientos

              

El padre del dueño del comercio Rizzo de viviendas prefabricadas falleció este viernes alrededor de las 15 luego de sufrir un asalto en el local ubicado en Champagnat y RawsonJuan Antonio Rizzo tenía 64 años y de acuerdo a lo que informaron fuentes policiales , falleció de un infarto producto del shock que le provocó el robo.

Los delincuentes ingresaron a "Rizzo Construcción y Estilo" alrededor de las 14:30 de este viernes y tras reducir a los empleados, se llevaron dinero del lugar, celulares y un automóvil VW Voyage. El vehículo que era propiedad de uno de los trabajadores, fue utilizado para escapar y fue hallado abandonado sobre la avenida Polonia.

El titular de la comisaría cuarta, Miguel Ángel Costa, informó que Juan Antonio Rizzo "no tuvo contacto con los delincuentes" y que tampoco trabajaba en el comercio, aunque se encontraba en el lugar al momento del asalto. Al tomar conocimiento de lo que había pasado, se descompensó. Minutos más tarde murió cuando era trasladado al Hospital Interzonal.

Hasta el momento los delincuentes no pudieron ser identificados y se encuentran prófugos.

 

ALVARADO..LOS HINCHAS BUSCAN SALVAR EL CLUB.

 
Uno de los lemas que más utilizan los hinchas del “torito” es que “a Alvarado lo hace su gente”. Y golpeados por un semestre que les ha sido esquivo en todo sentido, en lo propio por un Torneo Federal A que no se pudo encarar de la manera que correspondía, el ascenso en la misma categoría de Unión y, el golpe de gracia, con la llegada de Aldosivi a Primera División, los simpatizantes del club de Jara y Peña le ponen el pecho a las balas y, con la iniciativa de Eduardo Iciar, hincha y exdirigente, acompañado por Rubén Luis, conductor delprograma “Alvarado La Leyenda Continúa”,que se emite  por nuestra radio, realizaron un movida para que los hinchas hagan un aporte económico para poder pagarle al menos una parte de la deuda a los jugadores, antes de fin de año. El evento, para el que se espera una gran concurrencia, será el martes a las 19 en la esquina de Sarmiento y Brown, donde la colaboración irá “de la mano de los hinchas, directo a la mano de los futbolistas”.
 
Las intenciones están y, lo que no sale de los dirigentes, lo tratan de impulsar los hinchas, que se sienten ellos en deuda con un plantel que se puso la camiseta ante todas las adversidades y encaró un torneo sin las condiciones mínimas indispensables. Por eso, Eduardo Iciar, exdirigente e hincha del club desde hace 48 años, tuvo una idea “a partir de toda esta situación que le hace tan mal a todo Alvarado. Sabía de la deuda que existía, primero nos dijeron un monto y finalmente ahora sería casi el doble, pero queremos ayudar en todo lo que podamos. Si logramos juntar dos mil hinchas a $300 cada uno, son 600 mil pesos. No será el total, pero si una gran parte, veremos el martes cuánta gente viene, cuánto aportan, me ha llamado un extécnico del club que me dijo que no va a estar en Mar del Plata, pero que va a mandar una colaboración por un amigo, algunos políticos hinchas del club se comprometieron también a enviar, exdirectivos y socios que van a venir, exjugadores que nos dijeron que contemos con ellos”, explicó.
 
Además, Iciar remarcó una y otra vez que “yo no tengo ninguna intención política en la institución.Simplemente lo hago porque no quiero que el club quede inhibido. Yo creo que si jugamos esta gente este mes y lo podemos hacer el mes que viene, quizá todos nos demos cuenta que tenemos que trabajar entre nosotros y no esperar que nos caiga nada del cielo. Hacía mucho tiempo que yo no iba al club, pero no voy a dejar de ser hincha. Hace 47, 48 años que soy hincha de Alvarado, he sido dirigente, me hubiese gustado en su momento se presidente, no llegué, pero hoy ya no, me lo impide el trabajo, me lo impide mi familia, pero lo que pueda colaborar de afuera estaré. Y reconozco a todos los que han trabajado, desde el primer presidente hasta la actual comisión, porque es muy difícil ser dirigente de Alvarado. Cuando me preguntan por qué no quiero ser presidente, yo les contesto que para serlo, tengo que tener 100 mil pesos todas las mañanas disponibles para lo que haga falta, y no los tengo ni los voy a tener nunca. Pero creo fervientemente que si nos tomamos de la mano, si trabajamos todos juntos, podemos llegar muy lejos. Yo tengo sueños grandes y el mío es ver a Alvarado jugando la Copa Libertadores”.
 
Por su parte, Rubén Luis, conductor del programa partidario “Alvarado La Leyenda Continúa”, fue el que se unió a Iciar en la movida y se encargó de la parte operativa, de comunicarle a los hinchas a través de la radio y las redes sociales. Sorprendido por la respuesta de la gente, auguró que “el martes va a ser una fiesta. Tuvo incluso más repercusión de la que esperaba yo personalmente, hubo muchos comentarios, muchos mensajes privados de gente, incluso que no tiene los $300, pero que nos contó que se unirán de a dos o tres, familias que pondrán entre todos, algunos traerán más, otros menos, pero todos buscarán aportar su granito de arena. Ese slogan que usamos los hinchas que ‘a Alvarado lo hace su gente’, el martes tenemos la chance de demostrarlo. Y no me cabe la menor duda que lo vamos a hacer. Y algo importante, la plata no pasa por las manos de nadie, no va a haber dirigentes porque esta es una movida por afuera del club y la plata va del bolsillo del hincha, al bolsillo de los jugadores”.
 

LLUVIA CAE .CAE .HASTA EL MIERCOLES

 

El Consejo Municipal de Contingencias Meteorológicas (CMCM) informó que  un sistema frontal frio de lento desplazamiento  se aproxima de Oeste a Este por el sur de nuestra provincia y afectará nuestra zona en la noche de este domingo y podría traer aparejadas lluvias y tormentas dispersas.

Debido a las elevadas temperaturas- que alcanzó unos 29 grados en horas de la tarde-  y contenido dehumedad en capas bajas de la atmósfera se genera un proceso de inestabilidad, que en principio pasaría en la noche del domingo afectando la región al sur de Mar del Plata y solo alguna parte de este sistema nos afectaría localmente.

De todas maneras cabe mencionar que el proceso de mal tiempo continuará hasta el miércoles. Se estima que desde hoy y hasta el miércoles la lluvia caída podrá ser de hasta 100 milímetros.

MADRUGADA DE TERROR EN EL BARRIO SAN MARTIN.

El primero de los hechos ocurrió en la esquina de Echeverría y Benito Lynch. Allí –poco antes de las tres de la madrugada- David López se encontró con una persona con la que se había peleado durante la semana, quien le efectuó un disparo en el pecho. Si bien fue trasladado de urgencia al Hospital Regional,falleció pocos minutos después.

Mientras personal del Comando de Prevención Comunitaria y de la comisaría quinta intentaba buscar testigos, un llamado alertó que otro hombre había muerto en la sala municipal de la calle Guanahani. La víctima –identificada como Daniel Palaciosrecibió un puntazo en la tetilla en la puerta de su casa en García Lorca y Echeverría, a cien metros del primer homicidio.

En diálogo , la fiscal María Isabel Sánchez detalló que si bien se  investiga la relación entre los dos hechos, la viuda de Palacios señaló que su pareja fue asesinada cuando salió a la calle para ver lo que pasaba. En su relato indicó que una persona que bajó de una moto lo apuñaló y escapó del lugar.

Allegados de la primera víctima se dirigieron a la casa de una persona a la que imputaban del homicidio de López. La vivienda –que estaba desocupada- fue incendiada por los manifestantes que se retiraron cuando llegó personal de Bomberos. Por otra parte, familiares y amigos de Palacios denunciaron que conocían al agresor y saquearon la otra vivienda que estaba ubicada en cercanías del lugar.

Autoridades de la comisaría quinta le indicaron a este diario digital que no está clara la mecánica del segundo homicidio, ya que si bien ocurrió a cien metros del primero, sucedió mientras dos grupos de personas se estaban peleando en la calle.

Las autopsias realizadas el domingo por la mañana confirmaron que López –de 18 años- recibió un solo disparo en el pecho. Por su parte la muerte de Palacios fue el resultado de la puñalada que recibió en el pecho. Se iniciaron dos causas por homicidio.

AUN SIN SOLUCION CON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA CLAUSURADA

Autoridades educativas y gremiales pidieron ser recibidos por el juez que clausuró el edificio de las escuelas 2 y 46 para plantearle si es posible realizar las obras sin que ello implique cerrarla.

En este contexto, los integrantes de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), compuesta por autoridades distritales y representantes de los gremios docentes, se declararon en estado de “asamblea permanente” y convinieron solicitar una audiencia al juez que decidió clausurar la escuela 2. “Queremos saber los alcances del fallo; el motivo del plazo del cierre y si es posible que las obras se hagan por partes, sin que ello impida que los chicos asistan a clases”, explicó Susana Aranguren, secretaria adjunta del Suteba local y miembro de la UEGD.

Tras insistir en que aún desconocen los pormenores del fallo judicial, la dirigente gremial evaluó que el plazo impuesto por la justicia “es muy extenso” y por eso, contó, buscan ser convocados “para analizar diferentes situaciones”.

“El traslado de los chicos y los docentes a 2 de Abril genera muchos inconvenientes, no sólo a las familias que viven cerca de la escuela 2, sino a los docentes que tienen horas en otros establecimientos del centro o barrios más alejados se les generan incompatibilidad de horarios”, . También negó que el hecho de de que se les facilite un medio de transporte pueda traer alguna solución al problema. “No es tan fácil llevar y traer tantos chicos, ni hacer distancias tan grandes”, analizó.

A su vez, Aranguen evaluó que pese a que en la resolución se pide “garantizar la continuidad pedagógica” de los alumnos, “nada de eso ocurre”. “Hoy por hoy, los chicos están en un gimnasio, sin pizarrones, todos juntos o rotando de curso en curso”, subrayó.

En ese sentido, la representante del Suteba afirmó que la situación “sigue siendo preocupante” y apeló a la "buena voluntad" de las autoridades de Educación para resolverla.

EL GERENCIAMIENTO NO ES LA SOLUCION PARA ALVARADO

 
 
El momento futbolístico de Alvarado obligó a la vuelta a los entrenamientos de los jugadores para no seguir cosechando malos resultados. Desde lo institucional, todo parece seguir igual y sin miras de mejorar. 
 
Esta tarde , habló el presidente de la instituciónAlejandro Naveiro, quien también se refirió al regreso a los entrenamientos: “estaba previsto antes del partido que los jugadores iban a volver a entrenar. Lo importante es que ellos entienden que es lo mejor para ellos, porque empiezan a bajar su nivel y no deja de ser su carrera”.
 
La deuda no se pudo achicar desde ningún punto de vista, aún cuando tuvo tres partidos de local en el Minella de manera consecutiva y en el lapso de una semana: “la situación es muy complicada y muy difícil. En estos tres partidos que jugamos se pudo recaudar sólo en el primero, porque en los otros dos, contra Talleres hemos perdido bastante dinero por el horario y luego el dia domingo que estuvo tan feo. Juguemos el día que juguemos, a la hora que juguemos, tenemos que tener 160 policias que es una cifra importante en dinero”, explicó. Luego agregó que “el tema de la deuda con el plantel y cuerpo técnico sigue igual. Seguimos peleándola dia a dia para lograr algo de dinero y sanear parte de la deuda”.
 
 

EL GERENCIAMENTO el proximo  miercoles 8  paran los medicos provinciales.

Los médicos, profesionales y trabajadores de la salud agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) resolvieron este sábado en un Congreso Provincial realizado en la sede nacional de CTA, realizar un paro de 24 horas el próximo miércoles 8 de octubre en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, en "ratificación del pliego de reclamos al gobernador Daniel Scioli, jerarquizando la exigencia de tener hospitales libres de violencia y condiciones y medio ambiente de trabajo, y presupuesto sin ajuste".

Exigen además una "urgente” entrevista con el ministro de salud provincial Alejandro Collia y el ministro de seguridad Alberto Granados, para tratar el tema de violencia ‎y el cumplimiento de acuerdos previos.

Esta nueva medida de fuerza será parte de la Jornada de Lucha y Movilización de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), sindicato que forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) y que está integrado por más de 30 mil trabajadores y trabajadores de todo el país. Se coordinarán además "acciones con ATE y CTA", adelantaron.
Además resolvieron realizar el jueves 16 de octubre "acciones locales” (volanteadas, abrazos a los centros asistenciales, entre otras medidas) y asambleas en los hospitales y centros de salud para garantizar mandatos para el próximo congreso, a realizarse el viernes 17 de octubre.

 

ALVARADO VIAJO CON MUCHAS ESPECTATIVAS  Y SE VOLVIO...CON UN EMPATE ,QUE REPRESENTA UN TRIUNFO......

sunchales
Alvarado logró otro punto importante. Esta tarde en el Estadio “Aguas Corrientes” de Necochea, el equipo de Carlos Miori pudo revertir dos veces el marcador y terminó igualando 2 a 2 con Libertad de Sunchales en el marco de la quinta fecha del Torneo Federal “A”.
 
Por un error en la salida, empezó el partido en desventaja por el gol de Weiner, pero en el segundo tiempo empató de chilena Emanuel Sarati. En menos de 10 minutos, sobre el final del partido Rinaudo de cabeza volvió a poner en ventaja a la visita y Brian Cortadi anotó el gol que determinó el resultado.
 
En el inicio del primer tiempo, los sunchalenses tuvieron las chances. Primero Torresi remató dentro del área y Aldo Suárez la pudo sacar. Dos minutos después, Alarcón intentó salir jugando desde el fondo pero se la robó Weiner y el peligroso delantero aprovechó para marcar la primera diferencia y golpear desde el inicio.
 
El “Torito” tenía que remontar el partido y empezó a intentarlo con muchos pelotazos para Emanuel Sarati, sin poder asociarse en esa primera parte del encuentro para tener buen fútbol. La visita no había hecho mucho, sólo el gol.

el adios a  un idolo........pero su musica será eterna.

Su luz empezó a apagarse después de cantar en Caracas y quedó suspendido en un limbo que terminó esta mañana.

Muchos compañeros y amigos vamos a recordar el carisma y el talento de Gustavo para siempre, pero millones de personas van a llorar su ausencia y recordar las canciones que cambiaron la música de América para siempre.

Especialmente las que compartió con Charly y Zeta en Soda Stereo, el trío conquistador que regó de sonidos contemporáneos y canciones poderosas cada rincón del continente, y sirvió de influencia a cientos, tal vez miles, de artistas y grupos que se inspiraron en la música y los versos sinuosos que tan bien sonaron en el canto de Gustavo Cerati.

Después de Soda Stereo, Gustavo nos descubrió un interesante rumbo solitario en clave contemporánea, más del legado musical que nos deja Cerati, hermosos discos interesantes que permitieron, incluso, reunir a Soda para una segunda y definitiva batalla final.Este viejo compañero despide a un amigo. Que descases en paz, querido Gustavo Cerati.

Cerati y su etapa solista

 

suba del gas.deben volver las tarifas al mes de marzo 

Si bien el lunes próximo a las 11 habrá una conferencia de prensa donde se darán a conocer todas las novedades, Marisa Sánchez, de la Liga de Amas de Casa, explicó a este medio cuáles son los pasos a seguir por los marplatenses.

La dirigente remarcó que la resolución de López ordena a Camuzzi retrotraer las tarifas al 31 de marzo de 2014, es decir antes del último aumento autorizado por el Gobierno nacional. “A la gente que ya pagó le van a devolver el importe. Verá la empresa cómo lo hace, si da una nota de crédito o el excedente lo toma en cuenta de futuras cuentas”, explicó Sánchez, quien advirtió que tanto el Enargas como la empresa fueron notificados recién este viernes en horas del mediodía de la resolución.

En cuanto a aquellos que todavía no pagaron la última factura, Sánchez aclaró que no deben hacerlo. “La factura actual quedó sin efecto, Camuzzi tiene que hacer nuevas facturas con el cuadro tarifario anterior”, remarcó. En ese sentido, la referente de la Liga de Amas de Casa señaló que hasta tanto no haya nuevas facturas la empresa no puede realizar cortes en el suministro.

“Estamos sumamente contentas de que se haya hecho Justicia”, destacó Sánchez, quien dijo que la decisión del juez López alcanza no solo a Mar del Plata, sino también a BalcarceMar Chiquita yGeneral Alvarado

recreo para todos...clases suspendidas

Tras los problemas que se vivieron por el temporal, el intendente Gustavo Pulti resolvió suspender las clases en todo el partido de General Pueyrredon para el turno tarde, tanto en los establecimientos públicos como privados. El jefe comunal lo anunció en una conferencia de prensa brindada esta mañana en la zona sur de la ciudad y advirtió que la medida aclanza a "todo el sistema educativo". 

La lluvia caída ya había provocado que 15 escuelas no pudieran dictar clases durante la mañana de este lunes, según informaron  fuentes del Consejo Escolar y Suteba.

Susana Aranguren, secretaria adjunta del Suteba local, indicó a este medio que no hubo clases en los siguientes establecimientos educativos:

- Barrio Autódrómo (secundaria 12, primaria 63 y jardín de infantes)por accesos inundados.

- Barrio Don Emilio (primaria 73 y secundaria 19) por accesos inundados y falta de luz.

- Paraje Los Ortiz (primaria 9, secundaria 57 y jardín 926) por accesos inundados y filtraciones.

-Primaria 2 y EGB 46 de Dorrego a 600 por filtraciones en los techos.

- Escuela especial 501, que funciona en el Iremi, en la entrada de bario Hipódromo.

En tanto que desde el Consejo Escolar agregaron que también no se dictan clases este lunes en el jardín 923, 922 y  escuela 512. 

piden  que se busque mas intensamnte al asesino  de de la bella

 

 

En el marco de la habitual reunión semanal, desarrollada en la sala de Comisiones del Palacio Municipal, Oscar, hermano de la víctima, fue invitado a participar para expresar su parecer sobre la fuga del asesino de Fabián. En dicho contexto, los concejales manifestaron su solidaridad con “una pérdida irreparable” y dejaron evidenciar su pedido de “justicia”.

En efecto, sabedores de que el asesino del comerciante está prófugo hace seis meses, los ediles pidieron al gobierno de Daniel Scioli, en particular al Ministerio de Justicia y la Dirección Departamental de Investigaciones, que “intensifiquen la búsqueda del prófugo para hacer cumplir el dictamen de la Justicia y cerrar el círculo de este triste epílogo para un honesto comerciante de la ciudad”.